En La Ceja nuevamente están encendidas las alarmas tras reportar dos nuevos accidentes laborales en la Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos, donde operarios resultaron lesionados al entrar en contacto con objetos cortopunzantes mal dispuestos entre los residuos que llegan diariamente al lugar.
Vidrios rotos, agujas y elementos peligrosos que no deben estar en las bolsas de residuos orgánicos están ocasionando heridas y generando un riesgo grave de contaminación para quienes, con esfuerzo y dedicación, trabajan por el cuidado del medio ambiente en La Ceja.
Otras noticias: Papa Francisco ya está en cámara ardiente en la Plaza de San Pedro: feligreses lo acompañan


Prácticamente todos los días nos estamos encontrando agujas, uno no sabe cómo nos pueden contaminar. Nos están perjudicando, seamos más conscientes y piensen en nosotros que somos los que arriesgamos la vida
relató Jorge Obando, operario de la planta.
Desde Empresas Públicas de La Ceja recalcan que a todos los operarios se les entregan la indumentaria y los elementos de protección personal necesarios para desempeñar su labor con seguridad. Sin embargo, la falta de consciencia de algunos usuarios, que no separan adecuadamente los residuos ni siguen las recomendaciones básicas de manejo, es la verdadera causa de estos accidentes.
Ya son 12 los casos reportados en el último año, de acuerdo con Mónica Cardona, coordinadora de Seguridad y Salud en el Trabajo. “Las agujas deben ser dispuestas en guardianes de seguridad o en envases de vidrio bien cerrados y entregadas a las IPS generadoras. Bajo ninguna circunstancia deben ir en las bolsas de residuos orgánicos”, enfatizó.
Empresas Públicas de La Ceja hace un llamado urgente a la comunidad: la correcta separación de residuos desde la fuente es un acto de corresponsabilidad de todos; la vida de los operarios que ayudan a mantener limpia a La Ceja depende de la responsabilidad con la que cada ciudadano maneja sus residuos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Vestigios de la violencia pasada: destruyeron minas antipersonales instaladas hace más de 20 años en Granada
Más de dos décadas después, el Ejército limpió la zona, para propiciar el regreso de las decenas de miles de personas que huyeron de la violencia en Granada.
-
Fiscalía confirmó ejecución de ocho líderes en Guaviare: “Cavaron su propia fosa”
Los hechos se iniciaron el pasado 4 de abril, cuando dos de los líderes fueron citados por integrantes del EMC con el pretexto de verificar información.
-
120 personas dieron positivo para VIH durante pruebas gratuitas de la Secretaría de Salud de Medellín
Entre estas poblaciones con VIH se encuentran hombres que tienen sexo con hombres, personas trans, trabajadoras sexuales y personas que usan drogas inyectables.