El municipio de La Ceja también ha comenzado a intensificar controles por exceso de ruido en establecimientos comerciales, en labores que se realizan en coordinación con la autoridad ambiental Cornare. Producto de este ejercicio, dos establecimientos comerciales fueron cerrados, al identificar que, según las autoridades, excedían en su operación los límites de volumen establecidos y generaban afectaciones a la tranquilidad de la comunidad.
El operativo de control incluyó la inspección a varios locales, donde se realizaron mediciones técnicas para verificar los niveles de volumen permitidos.
“Desde la Administración municipal se recordó que este tipo de controles responden a un proceso previo de varios meses de pedagogía, durante el cual se socializó la nueva Ley del Ruido con los comerciantes, explicando sus implicaciones y los requisitos que deben cumplir para operar dentro del marco legal”, dijo la Alcaldía local.
Esta nueva normativa es la Ley 2450 (o Ley contra el ruido), expedida en marzo de este año para “El establecimiento de la reglamentación marco que aborde las problemáticas de ruido y vibraciones de forma integral, para la aplicación de acciones y medidas preventivas y correctivas eficaces y la atención articulada por parte de las autoridades competentes con el fin de garantizar la sana convivencia, la tranquilidad, y el disfrute efectivo de los derechos al ambiente sano, la salud, la intimidad y la integridad personal”.
Bajo esa ley, en áreas residenciales urbanas los límites no deben superar los 55 decibelios (dB) durante el día y los 45 a lo largo de la noche; en las zonas comerciales, en el día pueden llegar a generar hasta 70 dB, mientras que en la franja nocturna deben bajar exponencialmente a 60 dB.
Actualidad: No hay fecha de reapertura para la vía Los Balsos: allí han retirado más de 35 400 metros cúbicos de tierra
El secretario de Gobierno de La Ceja, Geovany Henao, destacó la importancia de continuar con estos operativos, en articulación con Cornare, como parte del compromiso por preservar el orden, la convivencia y el bienestar colectivo.
“Seguimos trabajando para que la actividad comercial conviva de manera armónica con los derechos de los ciudadanos, especialmente el derecho al descanso. Agradecemos a quienes han cumplido con la norma y reiteramos nuestro llamado al respeto por el entorno”, señaló el funcionario.
La Alcaldía invitó a la ciudadanía a seguir participando activamente y a reportar cualquier situación que atente contra la tranquilidad y el bienestar común.
-
Andrés Felipe Carmona, el rionegrero que brilló en el título de la Liga Profesional de Baloncesto con Paisas Basketball
Paisas Basketball volvió a lo más alto del baloncesto colombiano y entre sus protagonistas brilla el nombre de un rionegrero: Andrés Felipe Carmona.
-
Insólito: hallan una serpiente cascabel que era enviada como encomienda; estaba camuflada en pan
Un operativo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y la Policía Nacional permitió la incautación de una serpiente cascabel que era transportada ilegalmente como encomienda en Neiva, capital del Huila.
-
Alcaldía de Medellín restauró las tres fuentes de la Plaza Botero tras más de dos años sin funcionamiento
Con una inversión de 74 millones de pesos, la Alcaldía de Medellín restauró y puso nuevamente en funcionamiento las tres fuentes de agua ubicadas en la Plaza Botero, uno de los espacios culturales y turísticos más emblemáticos del país.