A través de la estrategia “cuidadores del espacio”, la Alcaldía de La Ceja y Empresas Públicas de La Ceja aseguran el buen estado de las zonas verdes y parques públicos del municipio, con el fin de que la comunidad pueda compartir en estos espacios.
Leer también: “Eran ocho delincuentes contra dos policías”: detalles de lo ocurrido en San Luis con el Clan del Golfo



Mensualmente, se intervienen alrededor de 404.000 metros cuadrados de zonas verdes en todo el municipio. Además, se realiza una ronda semestral para la poda de 6.200 árboles.
El mantenimiento de las zonas verdes cubre tanto zonas públicas como parques lineales, como: La Pereira, La Aldea, Samuel Bernal, Payuco, La Argentina y el Parque de San Cayetano. También se atienden sectores como: San Cayetano, Maderos, La Aldea, Ámsterdam, Bosques de la Argentina, Ciudadela de las Flores, Montesol, María Auxiliadora, y otros barrios y urbanizaciones del municipio.
La alcadesa Ilbed Santa Santa, y el gerente de EEPP, Andrés Felipe Álvarez, invitaron a cuidar entre todos los espacios verdes, fundamentales para la calidad de vida en La Ceja.
“Es vital que cada ciudadano asuma la responsabilidad de recoger los excrementos de sus mascotas, no arrojar residuos en estas áreas y disponerlos correctamente para proteger el entorno y contribuir al bienestar de todos; preservar los árboles y zonas verdes es tarea de todos para poder disfrutar de estos espacios que embellecen nuestro municipio”, dijo la alcaldesa.
El equipo de mantenimiento realiza 11 rondas de poda anuales, asegurando la cobertura de todas las áreas públicas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La niña de Rionegro que recibió una carta del papa Francisco y aún conserva el recuerdo enmarcado
El 10 de octubre de 2022, la familia recibió una correspondencia inesperada dirigida a María Belén. Llegaba en nombre del papa Francisco.
-
El testimonio de una joven víctima del conflicto en San Carlos que conmovió al papa Francisco
El testimonio de Claudia, símbolo de resiliencia y del papel de la Iglesia en la reconstrucción del tejido social, fue uno de los momentos más impactantes de la visita del papa Francisco a Medellín.
-
El Carmen de Viboral celebrará el XVII Festival Andanzas con más de 230 artistas en escena. Esta es la programación
El cierre del festival será el domingo 27 de abril en el parque principal de El Carmen de Viboral.