A través de la estrategia “cuidadores del espacio”, la Alcaldía de La Ceja y Empresas Públicas de La Ceja aseguran el buen estado de las zonas verdes y parques públicos del municipio, con el fin de que la comunidad pueda compartir en estos espacios.
Leer también: “Eran ocho delincuentes contra dos policías”: detalles de lo ocurrido en San Luis con el Clan del Golfo



Mensualmente, se intervienen alrededor de 404.000 metros cuadrados de zonas verdes en todo el municipio. Además, se realiza una ronda semestral para la poda de 6.200 árboles.
El mantenimiento de las zonas verdes cubre tanto zonas públicas como parques lineales, como: La Pereira, La Aldea, Samuel Bernal, Payuco, La Argentina y el Parque de San Cayetano. También se atienden sectores como: San Cayetano, Maderos, La Aldea, Ámsterdam, Bosques de la Argentina, Ciudadela de las Flores, Montesol, María Auxiliadora, y otros barrios y urbanizaciones del municipio.
La alcadesa Ilbed Santa Santa, y el gerente de EEPP, Andrés Felipe Álvarez, invitaron a cuidar entre todos los espacios verdes, fundamentales para la calidad de vida en La Ceja.
“Es vital que cada ciudadano asuma la responsabilidad de recoger los excrementos de sus mascotas, no arrojar residuos en estas áreas y disponerlos correctamente para proteger el entorno y contribuir al bienestar de todos; preservar los árboles y zonas verdes es tarea de todos para poder disfrutar de estos espacios que embellecen nuestro municipio”, dijo la alcaldesa.
El equipo de mantenimiento realiza 11 rondas de poda anuales, asegurando la cobertura de todas las áreas públicas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El domingo habrá entrada libre para las madres al Parque Norte y al Aeroparque Juan Pablo II
El beneficio para las madres estará disponible durante todo el horario de atención del domingo y no requiere inscripción previa.
-
EPM y nueve municipios del Oriente acuerdan inversión de $8 571 millones para el campo
El programa Cultivando el Campo tendrá una inversión de $8 571 millones. Una de las metas es beneficiar a más de mil familias campesinas del Oriente.
-
Emergencias en Sabaneta dejaron 22 mascotas afectadas: solicitan apoyo para protegerlas
Los peludos necesitan elementos de higiene, alimentación y huacales para el transporte. El punto de recepción es el Club del Adulto Mayor de Sabaneta, en horario continuo.