En la mañana de hoy lunes se realizó el sepelio de Eloisa Bedoya Bedoya, la joven que en la mañana del sábado murió tras ser atropellada en La Ceja por una camioneta blanca de estacas (vehículo conocido como “carevaca”).
Los hechos ocurrieron en la vía que comunica a la glorieta de Yegüerizo con la glorieta de Serye (la que lleva a La Unión). La joven, estudiante de noveno grado de Psicología en la UCO, se desplazaba en bicicleta camino hacia Flores El Capiro, donde realizaba sus prácticas profesionales.
MiOriente conoció que, al parecer, en el sitio había un vehículo mal estacionado, por lo que la joven tuvo que salirse de la vía, y fue en ese momento cuando fue atropellada por la camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga.
Leer más: Las lluvias dejaron estragos este fin de semana: 18 municipios de Antioquia reportaron emergencias
Para avanzar en la investigación, en las últimas horas las autoridades realizaron una reunión, determinando que el vehículo ya está identificado; este está registrado en La Ceja y su propietario reside en zona rural. Sin embargo, se deberá determinar si el propietario es la misma persona que iba conduciendo el día del accidente.
Sobre las cámaras de seguridad se sabe que muy cerca hay algunas de carácter privado, además de la que se tiene en la glorieta de Serye, que es pública. Con estos videos, y varias fotografías tomadas por testigos, se está avanzando en la investigación para dar con el responsable.
Con Eloisa Bedoya son cinco las personas muertas este año en las vías de La Ceja, igualando las cifras del 2024, por lo que las autoridades están alertas y tomando nuevas decisiones para garantizar la seguridad vial.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.