En la Feria Exporesiduos realizada en Medellín, una de las conferencias estuvo a cargo del gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales, quien destacó cómo el municipio cumple 20 años apostándole a la separación de residuos desde la fuente y a la educación ambiental de los ciudadanos.
Recordemos que hoy, Medellín y Antioquia comparten la incertidumbre por el futuro de los sitios para la disposición final de los residuos. Mientras el panorama es preocupante para muchos municipios en todo el país, los habitantes de La Ceja hoy sienten tranquilidad por el buen manejo que ha tenido el Relleno.
Leer también: Esta es la nueva Mesa Directiva del Concejo Municipal de El Santuario para el 2025
Gracias a la determinación de la actual Administración municipal, a inicios de este año se adelantaron varias obras de optimización en el Relleno Sanitario, logrando ampliar su vida útil hasta el 2027.




El gerente de EE. PP recordó que, además de ampliar la capacidad de disposición, se logró reducir la carga que recibe el Relleno gracias a la puesta en marcha de la Planta de Orgánicos. Hoy, al sitio ya no están llegando 650 toneladas de residuos que antes sí llegaban, este material no se entierra en el lugar, sino que se aprovecha para la elaboración de compost.
“Hace 20 años que La Ceja tomó la decisión de educar a las comunidades en el manejo de los residuos. Hoy el reto en el país no solo es tener un espacio que sirva para la disposición de los residuos, el reto verdadero es hacer un uso adecuado y óptimo de esos espacios”; dijo el gerente de EE. PP.
Las obras de optimización en el Relleno incluyeron estabilizaciones de la terraza, de las bermas, construcción de las chimeneas de extracción, redes de conducción de lixiviados, de extracción de aguas lluvia y sistemas de monitoreo del terreno.
La empresa también centra esfuerzos para avanzar en el aprovechamiento del material plástico que no alcanza a ser recolectado por los recicladores de oficio. El objetivo es convertir este material en una fuente calórica y de combustible, abriendo la posibilidad de una nueva línea de negocio próximamente.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.
-
Rionegro tendrá día sin carro y sin moto en julio
Rionegro implementará la medida en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, del 18 al 25 de julio.
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.