A partir del próximo jueves 1 de agosto, todas las empresas de servicios públicos domiciliarios del país deberán implementar la facturación electrónica, según lo ordenado en una resolución de la Dian.
En el caso Empresas Públicas de Medellín EPM, la entidad había informado que a los correos de los suscriptores llegará una carpeta comprimida con dos archivos: uno de texto y otro gráfico, con toda la información de las facturas.
En el caso de Empresas Públicas de La Ceja, el gerente Andrés Felipe Álvarez Grajales envió un parte de tranquilidad a los usuarios. Si bien la empresa dará cumplimiento a la resolución de la Dian, por ahora la factura también seguirá llegando de manera impresa.
“Tenemos que ser conscientes de que no toda la población tiene acceso o conocimiento de las herramientas digitales, la factura impresa seguirá llegando a los hogares y establecimientos, no habrá ningún problema para pagar la factura”, dijo el gerente.
La empresa invita a actualizar los datos:
Empresas Públicas de La Ceja recordó que hace varios días adelanta una campaña para que los suscriptores actualicen la información, entre ella la del correo electrónico a donde llegará la factura digital.
La actualización de los datos se puede hacer de manera presencial en la sede de EEEPP en Punto Ciem en La Ceja, o a través de www.eeppdelaceja.gov.co y la linea 604 553 7788.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Hombre corría desnudo en vía de Rionegro; vecinos y Policía intervinieron
La presencia de este hombre en vía pública generó alarma entre la comunidad de Rionegro, que de inmediato alertó a la Policía.
-
Claro ha invertido más de 70 millones de dólares para mejorar la red móvil y fija en Antioquia
Claro ha habilitado más de 717 000 accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.
-
Personería de Rionegro lidera jornada de acompañamiento a población transgénero que ejerce trabajo sexual
La jornada, realizada en el sector La Galería en Rionegro, ofreció asesorías sobre rutas de acceso a la justicia, prevención de violencias basadas en género y promoción de la salud.