Con la emotiva graduación de 40 niños y niñas del municipio, la estrategia Súper Ambientalitos culminó con éxito su primera misión, marcando un hito en la educación ambiental infantil en La Ceja del Tambo.
Esta iniciativa, liderada por Empresas Públicas de La Ceja, se consolidó como una apuesta innovadora y lúdica por sembrar conciencia ecológica en las nuevas generaciones.
La estrategia nació en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, en abril, y logró una notable acogida entre las familias cejeñas. Durante varias semanas, los participantes —niños y niñas entre los 5 y 14 años— vivieron una experiencia transformadora a través de talleres prácticos, actividades recreativas y jornadas de contacto directo con la naturaleza.
Leer más: Padre del niño desaparecido en El Carmen ya lo entregó a la comisaría de familia
Los Súper Ambientalitos aprendieron de forma divertida cómo cuidar el planeta. Desde la siembra de árboles y semillas nativas, hasta la comprensión de la importancia de separar correctamente los residuos, el programa abordó múltiples temas claves para el desarrollo de una cultura ambiental sostenible.
“Este es solo el primer grupo; nuestro sueño es formar a cientos de niñas y niños que se conviertan en líderes ambientales desde sus primeros años. Creemos firmemente que la transformación ambiental empieza desde la infancia; estos niños se llevan la misión de ser replicadores del mensaje ambiental en sus hogares, colegios y barrios. Ellos son ahora nuestros pequeños guardianes del planeta”, expresó Andrés Felipe Álvarez Grajales, gerente de Empresas Públicas de La Ceja.
El éxito de este primer grupo ha motivado a Empresas Públicas de La Ceja a proyectar futuras ediciones del programa. La intención es consolidar Súper Ambientalitos como una línea permanente dentro de las campañas de educación y sensibilización ambiental del municipio.

Las familias también han sido figuras fundamentales en esta experiencia. Muchos padres y madres manifestaron cómo sus hijos replicaban en casa lo aprendido: enseñaban a separar residuos, cuidaban las plantas familiares, ahorraban agua y hablaban con entusiasmo de su rol como protectores del medio ambiente.
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.