Organizadores del Festival de la Chicha y la Cultura que se realiza en El Santuario publicaron un video donde expresaron su molestia por, según dijeron, “el silencio de la Administración municipal para autorizar el uso del espacio público del parque La Judea para la versión número nueve del evento”.
Este festival se realiza desde el año 2017 y siempre se ha hecho en ese lugar, reuniendo a cientos de personas en torno a la chicha, charlas sobre el proceso de elaboración y fermentación, música en vivo, bazares y otras actividades culturales y académicas.
Otras noticias: Presidente Petro publicó video de la marcha de Rionegro y el alcalde respondió. ¿Hubo manipulación?
Ante la falta de autorización para que el evento en agosto de este año sea en La Judea, el propio presidente Gustavo Petro se pronunció: “Muy mal. Un presidente prohibió la chicha indígena solo por proteger el monopolio privado de la cerveza. Los gobernantes no gobiernan para el interés privado”.
Minutos después se conoció la respuesta de la Administración municipal, confirmando que no se autoriza el uso de La Judea. Sin embargo, se autorizó el uso del parque lineal para realizar el evento.
El alcalde Martín Duque explicó que recibió cartas firmadas por la coordinadora del Centro Zonal del ICBF, el fiscal seccional, el fiscal local, el juez de Familia, la presidenta de la junta de acción comunal, el presidente de la Junta Cívica de La Judea, la comisaria de Familia y hasta la estación de Policía, en las que, al parecer, solicitan que este evento no se haga en La Judea debido a supuestos hechos delictivos y de alteración al orden público presentados en versiones anteriores.
Debido a la alta afluencia de personas y a hechos que alteraron el orden público, la comunidad y diversas entidades expresaron su preocupación sobre la pertinencia de este espacio para la realización del evento
informó la Administración local.
Por su parte, en el video, los organizadores dijeron que “Seguiremos habitando La Judea como en las versiones anteriores, ya que este es el lugar en el que nuestros padres y abuelos se han encontrado durante más de cinco décadas”, y agregaron que este es uno de los dos lugares destinados a eventos masivos, según el PBOT.
Leer más: Alcaldía de Marinilla amplía plazos para aplicar a descuentos en el pago del impuesto predial
La Alcaldía de El Santuario dijo que reconoce la importancia del festival, pero también la necesidad de organizar el territorio y preservar la seguridad y la convivencia.
Los organizadores ratificaron que el festival no se cancela y sigue en pie, pero no han informado si se acogen al cambio de lugar.
-
Alcaldía de El Peñol rechazó el maltrato a un caballo en carretera: lo amarraron a un carro en movimiento
La Policía de Tránsito y Transporte interceptó al conductor en la vía que conduce de El Peñol a Guatapé, indicándole que debía descender del vehículo y continuar el trayecto a pie junto al animal.
-
Recompensa de $20 millones por responsables de dejar una extremidad cercenada y un panfleto en Marinilla
En el interior de la bolsa había un panfleto con el escrito: “ANTI MEZA”. Hay que recordar que El Mesa y el Clan del Golfo mantienen fuerte confrontación en el Oriente.
-
Transportadores celebrarán el Día de la Virgen del Carmen con desfiles en La Ceja y El Carmen de Viboral. Estos serán los recorridos
Los desfiles serán este miércoles 16 de julio, en conmemoración del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores en Colombia.