Como parte de un plan estratégico para mejorar la seguridad en El Santuario, el alcalde Martín Duque Gallo entregó el pasado viernes 50 botones de pánico y 16 cámaras de vigilancia, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. La iniciativa incluye además una nueva Línea de Seguridad y Convivencia Ciudadana que funcionará las 24 horas del día, permitiendo a los habitantes comunicarse directamente con las autoridades ante cualquier incidente.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de seguridad que busca involucrar a toda la comunidad en la prevención y el control del delito. Durante la ceremonia, el alcalde subrayó la importancia de la cooperación entre la administración municipal, las autoridades locales y los ciudadanos, asegurando que la participación activa de la comunidad es fundamental para mejorar la convivencia y reducir los riesgos de seguridad.
El compromiso es con la gente y para avanzar juntos en la construcción de un municipio más seguro
enfatizó el mandatario.
Los botones de pánico, distribuidos en zonas claves, permitirán a los residentes emitir alertas en tiempo real, mientras que las cámaras de seguridad incrementarán la capacidad de monitoreo en áreas públicas, mejorando la prevención y reacción ante hechos delictivos.
La administración continúa explorando nuevas medidas para consolidar la confianza y tranquilidad de los habitantes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.