La Alcaldía de El Retiro fue galardonada con 92 millones de pesos por el Ministerio de Cultura, como parte de una convocatoria destinada a proyectos que buscan visibilizar y socializar la identidad cultural de diferentes municipios del país. Este financiamiento permitirá la ejecución del proyecto “Tradiciones de Libertad”, que se enfoca en inventariar y promover el patrimonio inmaterial de la región.
El proyecto contempla la recopilación de diversas expresiones culturales de El Retiro, incluyendo fiestas, oficios, gastronomía y tradiciones que forman parte esencial de la identidad guarceña. La participación de la comunidad será fundamental, ya que se llevarán a cabo procesos de socialización donde los habitantes podrán definir y seleccionar los elementos más representativos de su cultura. Esta información se consignará en una cartilla que servirá para la difusión y visibilización del municipio.




Leer también: Personería de Rionegro lanza campaña “No más bullying” para combatir el acoso escolar
Entre las tradiciones que se destacarán se encuentran la Semana Santa, la tradicional retreta y las Fiestas de los Negritos. Además, el proyecto también explorará la liberación de los esclavos por parte de Javiera Londoño y la influencia neocolonial en la arquitectura local, así como la riqueza natural de la zona, incluyendo sus senderos ecológicos, rutas a caballo, quebradas y la biodiversidad que alberga, como más de 150 especies de aves y animales como osos perezosos y zarigüeyas.
Con estos recursos, El Retiro no solo busca fortalecer su identidad cultural, sino también atraer a visitantes y preservar sus tradiciones para futuras generaciones. La Alcaldía se muestra optimista sobre el impacto que este proyecto tendrá en la comunidad y la promoción del patrimonio cultural de la región.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transfirieron recursos para que estudiantes de zonas rurales de Cocorná, San Francisco y Sonsón puedan ir a clase
Estas poblaciones son las de menor presupuesto en Antioquia. También se beneficiarán estudiantes en Caicedo, Dabeiba, Maceo, Amagá, entre otros.
-
Por intento de feminicidio, hombre que agredió a su expareja en Medellín fue condenado a 15 años de cárcel
No contento con atacar a su expareja, cuando estaba prófugo el hombre la contactó por redes sociales para enviarle fotos con amenazas de muerte.
-
“Doble falso servicio”: la nueva y peligrosa modalidad de extorsión. Recomendaciones para no ser víctima
El “doble falso servicio” ya dejó dos víctimas recientes en el municipio de Granada.