Los aspirantes a ingresar a la Universidad de Antioquia en el segundo semestre de 2025 tienen hasta el 19 de marzo para inscribirse al examen de admisión. La institución ofrece 5 882 cupos en 137 programas académicos, con opciones presenciales en Medellín, sedes regionales y en modalidad virtual.
Diego Sierra Restrepo, jefe del Departamento de Admisiones y Registro, destacó la variedad de programas disponibles y mencionó la Tecnología en Equipos Biomédicos, que se ofrecerá nuevamente en el campus de El Carmen de Viboral. También resaltó que la Licenciatura en Lenguas Extranjeras ahora contará con modalidad virtual en El Carmen de Viboral y Carepa.
Le puede interesar: Cocorná está sin agua: fuertes lluvias afectaron el servicio de acueducto
Las pruebas se realizarán el 26 y 27 de mayo, y los resultados se publicarán el 13 de junio. El costo de inscripción es de 86 000 pesos para los programas en Medellín y 26 700 pesos para los campus regionales.
Los aspirantes pueden elegir entre presentar el examen de manera presencial en los campus de la universidad o de forma virtual. La prueba tendrá una duración de tres horas, y la selección de la modalidad debe hacerse al momento de la inscripción.
El registro se realiza a través del Portal Universitario de la UdeA: www.udea.edu.co.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Partido Comunista Colombiano denuncia amenazas: le dejaron arreglo fúnebre en su sede de Medellín
Esta amenaza de muerte se suma a la que el mismo partido denunció el pasado 18 de febrero, y, según indicaron, representa una grave amenaza contra sus militantes.
-
En el centro de Medellín capturaron a presunto autor de masacre de 13 mineros en Perú
Alias Cuchillo era el principal sospechoso anunciado por Dina Boluarte, presidenta del Perú. Lo buscaban por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
-
Alcaldía de Apartadó denunció corrupción: al parecer se hurtaron más de 3 500 millones en menos de un año
Esos dineros, provenientes del pago de impuestos, estaban destinados a inversiones sociales, infraestructura educativa, vías, deporte y funcionamiento administrativo.