Foto: Hacemos Memoria.
El Gobierno Nacional realizará el martes 8 de octubre en El Carmen de Viboral un acto público de responsabilidad internacional en el caso de la vereda La Esperanza vs Colombia, para dar cumplimiento a la sentencia del 31 de agosto de 2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El acto de reconocimiento de responsabilidad es una medida de reparación simbólica, en la que el Estado reconoce públicamente su responsabilidad por los hechos y violaciones de derechos humanos, la desaparición forzada de 12 personas, entre las cuales se encontraban 3 menores, y 1 ejecución extrajudicial, en hechos ocurridos en la vereda La Esperanza en 1996.
Otras noticias: Entre lágrimas, y gracias a la solidaridad, corredor lesionado coronó la Media Maratón de Guatapé
En este sentido y con base en los hechos, la sentencia ordenó al Estado colombiano realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional, en relación con estos hechos.
Para dar cumplimiento a lo establecido en la sentencia, el gobierno realizará este acto de reconocimiento en el Centro de Convenciones del municipio de El Carmen de Viboral, donde se espera la asistencia de, por lo menos, 100 personas en calidad de víctimas y alrededor de 250 miembros de la comunidad de la vereda La Esperanza, además de organizaciones de la sociedad civil y representantes de entidades del gobierno nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Serás papá y mamá, así como yo lo fui hace 34 años”: padre de Miguel Uribe a María Claudia Tarazona
Miguel Uribe Londoño, padre del precandidato presidencial asesinado, también le envió un sentido mensaje a su hijo, resaltando su valentía, su amor y su labor como político.
-
“Te voy a amar cada día de mi vida, cumpliré mi promesa”: esposa de Miguel Uribe
Durante las exequias, dos voces convocaron a la reflexión y conmovieron por su extremada tristeza: la de su padre, Miguel Uribe Londoño, y la de su esposa María Claudia Tarazona.
-
Gobernación de Antioquia ofrecerá recompensa por alias Guaricho de disidencias FARC y alias Joao del Clan del Golfo
El gobernador Andrés Julián Rendón también pidió a las autoridades determinar quién dirige actualmente al grupo conocido como Los Libertadores.