El pasado 29 de julio, el Concejo Municipal de El Carmen de Viboral aprobó por unanimidad un proyecto de acuerdo que declara varias festividades locales como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio. Con 13 votos a favor, el proyecto busca proteger y salvaguardar las festividades más tradicionales de la localidad.
Le puede interesar: Etapa 2 de la Clásica de El Carmen será modificada: Invías no la incluyó en cierres autorizados
Las festividades incluidas en esta declaración son:
- El Carnaval de Comparsas y el Festival Internacional de Teatro El Gesto Noble
- El Carnavalito de Música Andina
- El Festival de Danzas Andanzas
- Las Fiestas del Campesino
- Las Fiestas de La Loza
- El Víboral Rock
- El Foro Anual de Filosofía Stoa.
El presidente del Concejo, Jorge Armando Giraldo Serna, junto con los concejales Hugo Arbeláez y Santiago Moreno, presentaron el proyecto.
El debate en el Concejo duró aproximadamente siete horas, reflejando el compromiso y la importancia que la comunidad y sus representantes atribuyen a la preservación de estas tradiciones. El acuerdo no solo busca reconocer la importancia cultural de estas festividades, sino también establecer planes estratégicos para su conservación y continuidad, independientemente de las administraciones futuras.
sostuvo el presidente del concejo, Jorge Armando Giraldo.
El objetivo es garantizar que estas celebraciones sigan siendo una parte integral de la identidad cultural del municipio, promoviendo su conservación y desarrollo a largo plazo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…