Las vías del Suroeste de Antioquia han registrado una fuerte congestión por diferentes derrumbes y eventualidades, producto de la temporada invernal. El más severo de estos es el de la vía Pacífico 1, por una pérdida parcial de banca entre Amagá y Bolombolo, en el sector Sinifaná.
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y Covipacífico, luego de evaluar el punto, dispondrán 15 000 millones de pesos para realizar los estudios necesarios, instalar refuerzos y habilitar la vía de nuevo, en obras que tendrán un tiempo estimado de duración de cinco meses para la estabilización del talud y la recuperación de la banca.
Le puede interesar: Accidentes de tránsito sin SOAT: pagos de Adres en 2025 ya triplican los del año pasado
Ante esto, desde la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia se denunció que desde hace cerca de dos años se ha alertado a la ANI sobre las afectaciones de la quebrada Sinifaná al talud sobre el cual está ubicada la vía, que, finalmente, desembocó en una pérdida de banca que ha provocado grandes afectaciones a la movilidad del Suroeste. Al respecto, esto dijo Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física de Antioquia.
“Es una afectación que estaba avisada, que la estábamos diciendo desde hace dos años que tenían que afrontar ese trabajo con la quebrada Sinifaná, que ya nos tenía ese sector con dificultades. Lamentablemente, el Gobierno nacional, porque esa es una vía nacional a cargo de la ANI y de la concesión Covipacífico, no la habían afrontado de la manera pronta para que no tuviéramos las dificultades que tenemos hoy”, dijo el funcionario.
Por esta situación, desde la Gobernación de Antioquia se hizo un llamado a la ANI para que intervenga con prontitud el sector y así se habilite, por lo menos, el paso de vehículos de pequeña envergadura por uno de los carriles.
Por último, hay que recordar que se han dispuesto vías alternas para vehículos livianos y de carga: Primavera-Minas-La Pintada; Medellín-Santa Fe de Antioquia-Bolombolo, para vehículos de carga pesada; sector Camilo C-Venecia-Bolombolo y Camilo C-Fredonia-Puente Iglesias.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).