El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, brindó a través de su cuenta de X un balance sobre la asistencia a la movilización que recibió el nombre de la Marcha del Silencio, que se realizó en distintas regiones de Colombia, con el fin de rechazar el atentado en contra del precandidato presidencial Miguel Uribe, así como condenar la escalada violenta que afronta nuestro país.
Le puede interesar: Municipios del Oriente, víctimas del conflicto, pedirán al Gobierno mayor apoyo e inclusión en procesos restaurativos
Según el mandatario de los medellinenses, la marcha que Salió a las 10:00 de la mañana desde la Clínica Soma, en la avenida Oriental con La Playa, tuvo una participación de un aproximado de 50.000 personas, y en el trayecto, por el centro de Medellín, no se registraron alteraciones al orden público o actos vandálicos.
"En nuestra ciudad, más de 50.000 personas salieron a las calles para decirle al país que rechazamos la violencia y que defendemos la democracia. La jornada ha transcurrido en calma, con respeto, con dignidad. Hoy yo corrí desde San Andrés por la vida de mi buen amigo Miguel, por la vida de nuestros soldados colombianos, y por todos los padres que cuidan a sus familias y así construyen país", dijo el mandatario en sus redes sociales.
Federico Gutiérrez no hizo parte de la jornada, pues está en San Andrés islas, donde se realizó una carrera a favor de la salud del Miguel Uribe, por los soldados colombianos, y por los padres de Colombia.
En Rionegro, la manifestación que salió a las 9:00 de la mañana desde el parqueadero del estadio Alberto Grisales hacia la Plaza de la Libertad tuvo un aproximado de 2 500 asistentes.
En La Ceja del Tambo, la marcha inició a las 10:00 de la mañana frente al centro comercial Viva La Ceja, y llegó al parque principal y contó con una participación de alrededor de 500 personas.
Por último, hay que recordar que la movilización fue convocada esta semana por diferentes precandidatos presidenciales y líderes de la oposición, entre ellos Vicky Dávila, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Efraín Cepeda, Francisco Santos, entre otros.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).