La representante a la Cámara por el Partido Liberal, Piedad Correal, anunció que radicará un proyecto de ley para rebajar la edad penal en Colombia, de los 18 años de edad a los 14 años.
El proyecto será radicado el próximo 20 de julio, es decir, cuando inicie la nueva legislatura.
El proyecto fue anunciado como respuesta a la indignación que hay en Colombia debido a los beneficios que recibirían tanto el joven sicario que le disparó a Miguel Uribe como sus familiares.
Leer más: Policía intervino por presencia de encapuchados en la U. Nacional y la UdeA, simultáneamente
En el caso del joven sicario, de 15 años, lo máximo que pagaría serían 8 años de internamiento en un centro especializado. Además, por haber cometido el crimen siendo menor, cuando termine de pagar la pena, si es condenado, quedaría sin antecedentes penales.
A esto se suma que cuatro de sus familiares fueron incluidos en un programa de protección a testigos, por lo que cambiarán su identidad, serán reubicados y recibirán cuotas de sostenimiento por parte del Estado.
“El próximo 20 de julio, si Dios nos bendice, voy a radicar un proyecto de ley rebajando la edad penal de los 18 a los 14 años de edad. No más homicidios y terrorismo cometidos por menores de edad en este país”, dijo la congresista Piedad Correal.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Falleció Francisco Arnoldo Betancur Ramírez, reconocido historiador y educador de El Carmen de Viboral
La vida de Francisco Arnoldo Betancur Ramírez estuvo marcada por la vocación educativa, el amor por la historia local y el compromiso con la formación de nuevas generaciones.
-
Alias ‘19’, integrante de la Primera Línea, habló desde la cárcel y denunció abandono del Gobierno Petro
Desde la cárcel de alta seguridad de El Barne, en Cómbita (Boyacá), Sergio Andrés Pastor González, conocido como alias “19”, rompió su silencio en una entrevista exclusiva para el podcast Más Allá del Silencio, dirigido por el periodista Rafael Poveda.
-
Marinilla invierte en modernización de colegios urbanos y rurales: el presupuesto para educación alcanza $20 000 millones este año
El presupuesto destinado este año a educación pública representa la cifra más alta en la historia de Marinilla.