El fuerte sismo que sacudió a Colombia a las 8:08 de la mañana de este domingo 8 de junio quedará en la historia como uno de los temblores más fuertes registrados en el país en los últimos 21 años.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el sismo de este domingo tuvo una magnitud de 6,5, una profundidad de 30 kilómetros, y el epicentro fue el municipio de Paratebueno, en Cundinamarca.
En noviembre del año 2004 se había registrado un sismo de magnitud 7,2 con epicentro en Bajo Baudó, Chocó. Mientras que en febrero de 2013 se registró un sismo de 7,0 en Guaitarilla, Nariño.
Leer más: Así reaccionaron los alcaldes y congresistas del Oriente tras el atentado contra Miguel Uribe
Sobre el sismo de hoy, las autoridades informaron que han recibido casi 5 000 reportes provenientes de 513 centros poblados, en 317 municipios y 24 departamentos.
Primeros daños reportados:
Cundinamarca, Meta y Villavicencio son los departamentos más afectados. Aunque, por fortuna, no se registran personas heridas, sí hay daños en los techos y fachadas de varias viviendas, también daños en edificios, y grietas en varias vías.
La vía a Villavicencio, en Medina, Cundinamarca, también presentó una grave grieta.
-
Uribe fue absuelto del delito de soborno a testigos por ausencia de material probatorio
El sentido del fallo contra Uribe fue condenatorio por dos de los tres delitos que le fueron imputados.
-
¡Atención! Álvaro Uribe es declarado culpable de un segundo delito: fraude procesal
Álvaro Uribe es el primer expresidente colombiano en ser condenado penalmente por la justicia de nuestro país.
-
Guías turísticos de El Carmen de Viboral se capacitaron en rescate y primeros auxilios para fortalecer el turismo de naturaleza
La capacitación fue impulsada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de El Carmen de Viboral, en articulación con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio.