Foto: tomada de olapolitica.com
El mayor Juan Sebastián González, segundo comandante del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 15 en Tumaco, Nariño, fue capturado por presuntamente exigir hasta un millón de pesos a soldados bajo su mando para concederles permisos de hasta 30 días.
Según una fiscal penal militar, el oficial habría recibido al menos ocho millones de pesos mediante transacciones bancarias, en hechos denunciados ante la Sijín por subtenientes y soldados profesionales.
Le puede interesar: Intolerancia y conflicto entre grupos Caicedo y La Terraza, causas del aumento de homicidios en Medellín, según Fico
La captura se realizó el 26 de mayo en el sector El Estrecho, en el municipio de Patía, Cauca. Un día después, la Fiscalía Penal Militar le imputó cargos por concusión, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento público. Aunque no aceptó los cargos, el juez legalizó la imputación y ordenó su traslado al Batallón Batalla de Boyacá en Pasto, donde permanece bajo custodia.
Este caso se suma a otros similares en los que uniformados habrían exigido dinero a cambio de permisos. En noviembre de 2024, un mayor del Cantón Militar de Tolemaida fue capturado tras supuestamente pedir dinero a más de mil soldados para otorgar descansos.
También en octubre de ese año fue detenido el capitán Miller Frank González por hechos similares, al exigir entre $100.000 y $200.000 a sus subalternos según su rango.
Los casos son investigados por la Justicia Penal Militar y la Fiscalía General, en coordinación con la Policía Nacional y organismos de contrainteligencia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro será sede del VII Simposio de Hortensias y Ornamentales, en homenaje al floricultor
El evento se llevará a cabo entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. en el centro de eventos Club La Macarena del municipio de Rionegro, como antesala a la conmemoración del Día del Floricultor
-
En Sonsón fue inaugurado moderno laboratorio de fitopatología para mejorar la calidad del aguacate de exportación
Westfalia Fruit, una de las compañías líderes en producción y exportación de aguacate, celebró la inauguración oficial de su nuevo Laboratorio de Fitopatología – WiT, ubicado en su planta del municipio de Sonsón.
-
Guarne le dijo adiós a la ruta del Panamericano de Patinaje de Velocidad con dominio colombiano
Con las pruebas de ruta concluyó en Guarne el paso del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad 2025, certamen que ahora continuará en Medellín.