En una medida que aliviaría a miles de usuarios en el municipio de El Carmen de Viboral, Oriente de Antioquia, y en otros lugares de Colombia, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) le ordenó a la empresa Alcanos compensar a los usuarios que evidenciaron sobrecostos en las facturas del servicio de gas en lo corrido del año.
Según la Superservicios, la empresa deberá ajustar “los consumos facturados con sobreprecio desde enero hasta que se aplique la corrección”, y también devolver “a los usuarios los montos de los cobros indebidos”.
Es noticia: En Rionegro, el ministro de Salud respaldó inversión para el hospital local San Juan de Dios
La medida, que se articulará con el inicio de un proceso sancionatorio contra Alcanos, se da apenas unas semanas después de conocerse el aumento en las tarifas de gas en El Carmen de Viboral, donde algunas personas tuvieron alzas repentinas de hasta el 175 % en sus facturas. Sin embargo, en todo el país serían más de un millón de usuarios los que deberán ser compensados por la empresa.
Alcanos violó la regulación tarifaria, afirma la Superservicios
La Superservicios anunció haber encontrado incrementos en las tarifas en el 51 % a partir del consumo de enero, y con efectos hasta la fecha, y señaló que esta alza no estaba justificada “puesto que la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir con prioridad la demanda esencial”.
“Revisando la facturación y la información comercial reportada por la empresa, la Superintendencia encontró que Alcanos disponía de suficiente gas contratado con Ecopetrol, pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”, explicó la Superservicios.
Leer más: Lo último: nuevas tarifas de gas en El Carmen de Viboral serán suspendidas temporalmente
Para la entidad, Alcanos violó la regulación tarifaria del servicio público de gas por redes establecida en la resolución 137/13 de la Creg, lo que “constituye un incumplimiento de la obligación de prestar de forma eficiente el servicio público”, afirmó.
Los hogares que recibirán la devolución o compensación se encuentran en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima. La Superservicios indicó que esta deberá ser del 100 % del valor total cobrado indebidamente, y expresó que esta medida “no es una sanción”.
No obstante, sí ordenó iniciar un proceso sancionatorio y remitió copias, para ello, a los entes de control, a la Superintendencia de Industria y Comercio y a la Fiscalía General de la Nación.
Alcanos interpondrá recursos para defenderse
La empresa afirmó que ha dado respuesta “clara, precisa y oportuna” a la Superintendencia en requerimientos anteriores y en una visita realizada por esta entidad, “indicando las razones por las cuales la empresa debió recurrir a la compra de gas natural importado”.
Contrario a los hallazgos de la Superservicios, desde Alcanos señalaron que la empresa sí necesitó contratar gas importado para no tener que interrumpir el suministro. “Es importante recordar que las tarifas cobradas por Alcanos resultan de la aplicación de la Regulación de la CREG, que contempla la atención del servicio a todos los usuarios de la empresa; conforme a lo anterior, no está incumpliendo la regulación ni normatividad vigente, teniendo en cuenta que la contratación de gas importado tuvo como principal objetivo cubrir el déficit de gas a partir del mes de diciembre 2024 para garantizar la prestación continua e ininterrumpida del servicio sin excepción alguna”.
Le puede interesar: Hallan muerto a ciudadano de Dinamarca en un hotel de San Rafael: autoridades investigan las causas
En ese mismo sentido, también aseguró haber hecho todo lo necesario para adquirir el gas natural “al precio más bajo del mercado”, aseguró Alcanos.
Finalmente, si bien reconoció la labor de la Superintendencia, indicó que interpondrá acciones de defensa jurídica: “Nos reservamos el derecho de ejercer nuestra defensa para preservar la reputación construida durante estos 47 años, motivo por el cual interpondremos los recursos y acciones legales correspondientes”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Oriente antioqueño tendrá su primera Feria de Flores: detalles para que se programe
Con el sello de Fondas de Mi Tierra, uno de los eventos más tradicionales de la Feria de las Flores en Medellín, el Oriente antioqueño tendrá su primera edición de la feria en la región.
-
¡Indignante! Capturan a mujer por presunto abuso a su bebé en el Oriente: tenía videos en el celular
Las autoridades investigan, además, qué hacía esta mujer con esos videos que evidencian el abuso del bebé.
-
Estas son las 20 personas heridas por accidente entre bus y volqueta en Granada
El accidente ocurrió en la tarde de este jueves mientras el bus cubría la ruta Medellín-San Carlos.