El hospital San Juan de Dios de Rionegro avanza “hacia un modelo más resolutivo, moderno y autosostenible”, dijo el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien recorrió ayer las instalaciones del centro de salud y respaldó inversiones claves en equipos biomédicos, autonomía y una nueva Unidad Materno Infantil.
El ministro realizó el recorrido este viernes, en compañía del alcalde Jorge Rivas Urrea y la gerente del hospital, Diana Mejía, para conocer de primera mano los avances en materia de fortalecimiento institucional y mejora en la prestación de servicios de salud para Rionegro y el Oriente antioqueño.




Es noticia: Hallan muerto a ciudadano de Dinamarca en un hotel de San Rafael: autoridades investigan las causas
Como resultado de esta visita se trazaron tres ejes fundamentales que, según la Administración municipal, marcarán la transformación de la salud en Rionegro: la inversión en equipos biomédicos de última tecnología, el impulso a una nueva Unidad Materno Infantil y la asignación de recursos estratégicos para garantizar la autonomía y sostenibilidad del hospital como centro de referencia regional.
La modernización de la infraestructura tecnológica contempla la adquisición de nuevos resonadores y equipos biomédicos que permitirán mejorar sustancialmente la capacidad diagnóstica y la eficacia en la atención de patologías de alta complejidad. “Esta apuesta se enmarca en el compromiso por elevar los estándares de calidad y oportunidad en el servicio de salud pública”, dijo la Alcaldía local.
Por otro lado, en el municipio se busca tener más herramientas para reducir la mortalidad materna y perinatal, por lo que la nueva Unidad Materno Infantil será un proyecto crucial para ampliar y especializar la atención integral a madres gestantes, neonatos y población pediátrica.
El ministro Jaramillo dijo que el San Juan de Dios de Rionegro trasciende la atención local: “Este hospital es estratégico para la región, y con estas inversiones avanzamos hacia un modelo más resolutivo, moderno y autosostenible”.
Leer más: Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Para el alcalde Jorge Rivas, estas inversiones no solo fortalecen la infraestructura y tecnología “sino también una visión del servicio centrado en la gente”. Durante la jornada, el mandatario reiteró que la salud continúa siendo una de las prioridades de su administración.
La visita finalizó con una mesa de trabajo entre el Ministerio de Salud, la gerencia del Hospital y la Administración municipal, en la que se ratificó el compromiso conjunto por seguir posicionando al hospital San Juan de Dios como un modelo de atención integral y un referente para Antioquia y el país.
De momento no se ha anunciado el alcance de esta inversión en cifras concretas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Desde este fin de semana aumentan los recargos dominicales y festivos en Colombia: comenzarán a pagarse al 80 %
Este incremento hace parte de una implementación gradual que irá hasta alcanzar el 100 % en estos recargos en 2027.
-
Alias Matías, cabecilla del ELN, sería el responsable del burro bomba en Valdivia: ofrecen $500 millones de recompensa
Además, MinDefensa ofrece $200 millones por los responsables del atentado con el burro bomba, y $20 millones por información que permita al Ejército anticiparse a estos ataques.
-
Rionegro reemplaza comida empacada por menús calientes preparados en sitio en sus instituciones educativas
Cerca de 2 000 estudiantes ya se benefician de esta modalidad en tres instituciones educativas de Rionegro.