La Universidad de Antioquia realizará este lunes 26 de mayo el examen de admisión para otorgar 5 882 cupos dispuestos en 137 programas académicos, esta vez para el segundo semestre de 2025.
La prueba tendrá lugar en la Ciudad Universitaria —del Campus Medellín— y en 12 campus regionales, incluida la de El Carmen de Viboral.
Actualidad: La Ceja inauguró su cuarta planta de agua potable, consolidándose como referente en acueducto en Colombia
De los 21 152 aspirantes inscritos para este proceso de admisión, 95 % pertenecen a los estratos 1, 2 y 3; y el 76 % son egresados de instituciones de educación públicas. Además, el 59 % son mujeres y 41 % hombres.
Entre los programas académicos con mayor interés para los y las jóvenes se encuentran Medicina, Medicina Veterinaria, Odontología, Psicología e Ingeniería de Sistemas.
Del total de inscritos, 1 325 aspirantes se acreditaron como víctimas del conflicto armado, 454 provienen de comunidades indígenas, 469 son afrodescendientes y 146 personas tienen alguna discapacidad. De acuerdo con los datos consolidados por el Departamento de Admisiones y Registro de la U. de A., para Medellín se inscribieron 17 490 y para los 12 campus regionales 3 662.
En esta ocasión la universidad dispone de 3 147 cupos para los programas ofertados en Medellín, 1 675 para las regiones y 835 para la virtualidad. Además, 20 114 personas presentarán la prueba de forma presencial y 1 038 de manera virtual.
“Los aspirantes pueden acceder al simulacro que tenemos en Ude@ para que se familiaricen con el tipo de preguntas y estén más tranquilos a la hora de enfrentarse al examen”, expresó el jefe del Departamento de Admisiones y Registro, Diego Sierra Restrepo. Agregó que esta jornada estará acompañada por 40 guías, seis profesionales de atención prehospitalaria y más de 400 docentes.
Se recomienda a los aspirantes llegar con suficiente tiempo para entrar, conocer y ubicar el lugar donde deben presentar la prueba. En la primera jornada la universidad permitirá el ingreso de los aspirantes a las instalaciones desde las 7:00 a. m. Para quienes están citados a la jornada de las 3:00 p. m. el ingreso se habilitará desde las 1:00 p. m.
El ingreso a la universidad está permitido hasta pasados 15 minutos de iniciada la prueba y el aspirante dispondrá de otros 10 minutos para llegar al lugar asignado. Pasados 25 minutos de la hora inicial no se dejará ingresar al lugar asignado en la credencial.
¿Qué documentos debo llevar el día del examen de admisión?
Es indispensable presentar, para el ingreso al lugar del examen, un documento de identidad original que solo podrá ser: tarjeta de identidad (para nacionales menores de edad); cédula de ciudadanía (para nacionales mayores de edad); cédula de extranjería (para extranjeros residentes en Colombia); contraseña original expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con huella dactilar y foto reciente (para aspirantes cuyo documento de identidad se encuentre en trámite); comprobante de documento de identidad en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con foto reciente y huella dactilar; pasaporte vigente, con foto y huella dactilar (para nacionales y extranjeros); licencia de conducción expedida después del 2013, con foto y huella dactilar.
De no llevar el documento de identidad no se permitirá presentar el examen o se anulará, según sea el caso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
San Carlos reduce el gasto público y vuelve a cumplir la Ley 617, que exige control en las finanzas municipales
Después de varios años marcados por el incumplimiento de la Ley 617, el municipio de San Carlos celebra un logro histórico: el restablecimiento del cumplimiento de esta normativa que regula los gastos de funcionamiento en los entes territoriales. Así lo anunció el alcalde Santiago Daza, quien destacó la importancia de este avance para la estabilidad…
-
Marinilla avanza en la modernización de servicios públicos con entrega de obras que benefician a 7.000 habitantes
Con una inversión sin precedentes de más de 4.000 millones de pesos, la Administración Municipal de Marinilla y la Empresa de Servicios Públicos ESPA entregarán este lunes 14 de julio cinco tramos del proyecto de reposición de redes de acueducto y alcantarillado, una obra estratégica que beneficiará de manera directa a cerca de 7.000 habitantes.
-
Un apretón de manos por el fútbol antioqueño: Águilas y Nacional empataron en la cancha y se unieron fuera de ella
En medio del amistoso de pretemporada disputado entre Águilas Doradas y Atlético Nacional en la sede de Guarne, que terminó en empate, se vivió un momento de alto valor simbólico para el fútbol antioqueño: el encuentro entre José Fernando Salazar, máximo accionista del club del Oriente Antioqueño, y Francisco Maturana, ícono del balompié nacional y figura histórica del equipo verdolaga.