La Gobernación de Antioquia comenzó, desde hoy jueves 22 de mayo, la distribución de 550 000 facturas físicas para cobrar la tasa especial de seguridad que aplica, desde este año y hasta el 2027, para los sectores residenciales de estratos 4, 5 y 6; y los sectores comerciales e industriales.
En diálogo con #DeRegreso con MiOriente, la directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, María Alejandra Escobar, explicó que la factura física que llegará desde hoy contiene los cobros de enero, febrero y marzo de este año. Se puede pagar hasta el 15 de junio; luego comenzarán los intereses por mora.
También aclaró que a través de la página de la Gobernación de Antioquia se pueden hacer los pagos mes a mes. Por eso, la factura física llegará con cobros trimestrales.
Leer también: Emergencia en Villatina por deslizamiento: “Ya son 53 las viviendas evacuadas y serán más”





La próxima factura física llegará en agosto con los cobros de abril, mayo y junio. Y en noviembre llegarán los cobros físicos del tercer trimestre del año, y así sucesivamente llegará la facturación trimestral.
En el caso del sector residencial, se aclara que el pago de la tasa de seguridad le corresponde a los propietarios del inmueble y no a los arrendatarios. Lo mismo aplica en locales comerciales; el cobro llega a nombre del suscriptor del servicio de energía.
En contexto: ¿El dueño de la casa o el arrendatario? Le contamos quién debe pagar la tasa de seguridad en Antioquia
A través de los canales digitales se ha recaudado hasta el momento el 12 % de los cobros. La Gobernación espera que esa cifra aumente ahora que llegará la factura física, la cual contiene un código de barras para acercarse, por ahora, a las sucursales de Bancolombia. Próximamente se esperan otros aliados.
Mira la entrevista completa en Youtube:
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El Retiro realizó el primer foro clave para una región sostenible: retos y alternativas
El alcalde de El Retiro destacó cómo la posible conformación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás puede brindar herramientas y articulación.
-
Guatapé celebra sus fiestas tradicionales este fin de semana: estará Fernando González
Las tradicionales Fiestas de los Zócalos inician este viernes en Guatapé.
-
El padrastro de Amaia, menor de dos años asesinada en Medellín, está prófugo: $100 millones de recompensa
La madre de Amaia, una mujer de 25 años, fue enviada a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra por la muerte de su hija de dos años.