Un juez ordenó cárcel preventiva contra Yuranis Paola Miranda Duarte, una médica señalada de realizar un procedimiento de extracción de estupefacientes a una mujer en un apartamento del centro de Medellín, el 28 de octubre de 2024, quien falleció en medio de la intervención clandestina.
Le puede interesar: Petro asegura que apoyará al pueblo “si toca ir a huelga indefinida” por consulta popular
Según la Fiscalía, la profesional habría sido contratada para que realizara la intervención de manera clandestina y garantizar la expulsión de 644 gramos de cocaína y marihuana que la víctima, de 38 años, llevaba en su cuerpo.
El inmueble utilizado como quirófano por la médica fue acondicionado con los instrumentos y demás elementos necesarios para el procedimiento, sin embargo, cuando la mujer presentó complicaciones de salud, la médica huyó del lugar y dejó a la paciente abandonada.
Es noticia: Clínica San Juan de Dios de La Ceja tiene un nuevo integrante: Simba, un canino de asistencia emocional
Un fiscal de la Unidad de Delitos contra la Vida de la Seccional Medellín le imputó los delitos de homicidio por dolo eventual; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en calidad de cómplice. Los cargos no fueron aceptados.
La procesada fue capturada en una acción conjunta con la Policía Nacional, por orden judicial, en Sabaneta, sur del Valle de Aburrá. Por último, la defensa de la mujer apeló la decisión ante la segunda instancia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Comisión del Congreso avanza en queja disciplinaria contra el presidente Petro por “tarimazo” en Medellín
Para algunos, la intervención del presidente Petro pudo haber vulnerado principios constitucionales, al mezclar funciones públicas con actividades políticas.
-
Desarticularon a Los Mondongueros, grupo criminal y extorsivo que delinquía en Castilla desde los años 90
Por sus supuestos servicios de seguridad, Los Mondongueros exigían cuotas semanales entre los $5 000 y $200 000, según la capacidad económica de los afectados.
-
Crítico panorama de las mujeres cuidadoras en Medellín: más del 50 % trabaja más de 30 horas semanales sin remuneración
La Alcaldía de Medellín ofrece a las mujeres cuidadoras programas de bienestar emocional, formación, asesoría jurídica, actividades culturales y de emprendimiento.