¡Habemus Papam! El cardenal Robert Prevost es el nuevo papa de la Iglesia católica. Tras su elección en el cónclave, y su aceptación para el nombramiento, se acaba de anunciar que llevará el nombre de León XIV.
Así, la Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder espiritual. A las 06:07 p. m. (hora local de Roma), 11:07 a. m. (hora Colombia), la Capilla Sixtina emitió la esperada fumata blanca, señal inequívoca de que los 133 cardenales reunidos en cónclave han alcanzado un consenso tras la cuarta votación del segundo día. Es decir, en la quinta ronda general.
Además de la fumata, también sonaron las campanas de la Basílica de San Pedro, otra de las señales implementadas por el Vaticano. En el caso de las campanas, es desde la elección de Benedicto XVI.
El encargado de anunciar el nombre del nuevo papa fue el cardenal protodiácono (el que más lleva en el cargo entre los cardenales diáconos), el cardenal Dominique Mamberti, francés de 73 años.
Leer más: El nuevo papa fue anunciado en el balcón de las bendiciones: se llamará León XIV | MiOriente
Robert Prevost, nuevo papa de la Iglesia católica:
El cardenal Robert Francis Prevost es una figura destacada en la jerarquía de la Iglesia Católica, reconocido por su labor pastoral y su experiencia en la formación de clero y religiosos. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, Prevost es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio misionero y a la administración eclesiástica.
Prevost fue ordenado sacerdote en 1982 y posteriormente se trasladó a Perú, donde desempeñó labores misioneras y de formación. Su compromiso con la Iglesia en América Latina lo llevó a ser nombrado obispo en 2014, cargo en el que se destacó por su cercanía con las comunidades y su enfoque en la formación pastoral.
En 2023, el Papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las congregaciones más influyentes del Vaticano, responsable de la selección y supervisión de los obispos en todo el mundo. Este nombramiento refleja la confianza del pontífice en su capacidad para liderar y renovar la estructura episcopal de la Iglesia.
El cardenal Prevost es considerado una figura clave en la promoción de una Iglesia más sinodal y cercana a las realidades locales. Su experiencia misionera y su enfoque pastoral lo posicionan como un líder comprometido con las reformas impulsadas por el Papa Francisco y con la misión evangelizadora de la Iglesia en el siglo XXI
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.