La Alcaldía de Medellín informó que la estrategia de salud mental “Escuchaderos” se implementará en las universidades y centros de formación para el trabajo del distrito, con el objetivo de realizar acompañamiento a más de 1 400 estudiantes de cerca de 50 instituciones que podrán hacer parte de esta iniciativa para el acompañamiento emocional.
Le puede interesar: ¡Atención! Estudiantes de la Normal Superior, en Rionegro, serán trasladados por riesgo en la infraestructura
Cada establecimiento educativo contará con mínimo dos visitas al mes, de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. y los sábados de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Los puntos se instalarán en zonas estratégicas con alto flujo estudiantil, pero también pensadas para garantizar comodidad y confidencialidad.
Los integrantes de los “Escuchaderos” serán dos profesionales en psicología y podrán activar rutas de atención cuando sea necesario. Según explicó la Alcaldía, el bienestar emocional y la salud mental son un pilar fundamental para el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
Por último, desde el Distrito se comprometieron a llevar esta estrategia a más estudiantes para que encuentren espacios de escucha, orientación y acompañamiento.
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.