Autoridades de Medellín activaron la búsqueda de dos habitantes en situación de calle que, al parecer, fueron arrastrados por la creciente del río a la altura de la calle 9 con la carrera 70, uno de los varios sectores que siguen afectados por la temporada invernal.
“El día de ayer recibimos información de la posible desaparición de dos habitantes de calle que vivían en bajos del puente de la calle 9 con carrera 70. Si bien esta información no ha podido ser corroborada, todos los organismos de socorro han sido activados desde ayer y durante todo el día de hoy”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.
Leer más: Colisión de motos en la vía Rionegro-La Ceja deja una persona muerta
El mandatario agregó que, mientras no se tenga plena certeza, “nos mantendremos en la búsqueda de los posibles desaparecidos”.
A esto se suma el hallazgo de un cuerpo sin vida en el río, a la altura de la estación Acevedo del Metro de Medellín, por lo que se está verificando si puede corresponder a alguno de los dos habitantes de calle desaparecidos.
“Hago un llamado a posibles familiares que puedan constatar esta información. Hemos encontrado un cuerpo sin vida en el río Medellín, cerca de la estación Acevedo. Estamos en labores de rescate para verificar su identidad. Seguimos en alerta por las lluvias”, dijo el alcalde.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.