En una ofensiva contra las economías ilícitas del narcotráfico y la minería ilegal, tropas del grupo mediano de caballería Juan del Corral lograron la inutilización de una retroexcavadora que, al parecer, era utilizada por integrantes del Clan del Golfo para la extracción ilegal de oro en zona rural del municipio de Nariño, Oriente de Antioquia.
La maquinaria, una retroexcavadora marca Hitachi, tenía un valor comercial estimado de $350 millones y estaría al servicio de la subestructura Pacificadores del Samaná del Clan del Golfo. Según información oficial, con ella se extraían cerca de 3 300 gramos de oro al mes, lo que generaba una renta criminal superior a los $1 117 millones anuales.
Es noticia: La consulta popular de Petro fue radicada oficialmente en el Senado

Además del impacto económico a esta organización ilegal, el operativo representa un avance significativo en la protección del medio ambiente, dijo el Ejército. Las autoridades señalaron que las actividades mineras ilegales causaban daños ecológicos en un área de dos hectáreas, con deforestación de más de 1 200 árboles y la remoción de aproximadamente 33 000 metros cúbicos de subsuelo, cuya recuperación vegetal natural podría tardar hasta 40 años.
El costo estimado de restauración ambiental en la zona asciende a $300 millones, y la afectación financiera directa al grupo armado supera los $111 millones, de acuerdo con cálculos técnicos presentados por el Ejército Nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes
El Real Madrid se medirá el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife de Nueva York con París Saint-Germain, el duelo de los dos últimos campeones de Europa, en unas semifinales del Mundial de Clubes que se inician el martes con el enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea en el mismo recinto.
-
Multitudinaria manifestación en La Alpujarra en Medellín para rechazar la visita de Petro en días pasados
Este sábado 5 de julio, la Plaza de La Alpujarra en Medellín fue escenario de una concentración ciudadana encabezada por concejales y líderes locales que, a través de oraciones, discursos y símbolos patrios, expresaron su rechazo al reciente encuentro del presidente Gustavo Petro con un grupo de personas condenadas por delitos, actualmente recluidas en la…
-
El excanciller Leyva considera "absolutamente ridículo" decir que conspira contra Petro
El excanciller colombiano Álvaro Leyva negó que esté conspirando para sacar del poder al presidente Gustavo Petro y en una entrevista publicada este sábado calificó de "absolutamente ridículo" que se le señale como golpista por el contenido de unas conversaciones filtradas a la prensa.