En una ofensiva contra las economías ilícitas del narcotráfico y la minería ilegal, tropas del grupo mediano de caballería Juan del Corral lograron la inutilización de una retroexcavadora que, al parecer, era utilizada por integrantes del Clan del Golfo para la extracción ilegal de oro en zona rural del municipio de Nariño, Oriente de Antioquia.
La maquinaria, una retroexcavadora marca Hitachi, tenía un valor comercial estimado de $350 millones y estaría al servicio de la subestructura Pacificadores del Samaná del Clan del Golfo. Según información oficial, con ella se extraían cerca de 3 300 gramos de oro al mes, lo que generaba una renta criminal superior a los $1 117 millones anuales.
Es noticia: La consulta popular de Petro fue radicada oficialmente en el Senado

Además del impacto económico a esta organización ilegal, el operativo representa un avance significativo en la protección del medio ambiente, dijo el Ejército. Las autoridades señalaron que las actividades mineras ilegales causaban daños ecológicos en un área de dos hectáreas, con deforestación de más de 1 200 árboles y la remoción de aproximadamente 33 000 metros cúbicos de subsuelo, cuya recuperación vegetal natural podría tardar hasta 40 años.
El costo estimado de restauración ambiental en la zona asciende a $300 millones, y la afectación financiera directa al grupo armado supera los $111 millones, de acuerdo con cálculos técnicos presentados por el Ejército Nacional.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Vuelta a Antioquia” convierte al Palacio de la Cultura en un recorrido vivo por las tradiciones del departamento
“Vuelta a Antioquia” se desarrollará cada martes y jueves entre las 2:00 p. m. y las 4:00 p. m., e incluirá una ruta dividida en tres estaciones temáticas: sainete, danza y dibujo.
-
Gobernación de Antioquia invertirá $15 000 millones en proyecto de fortalecimiento de prácticas productivas sostenibles
320 negocios verdes de 101 municipios de Antioquia se beneficiarán mediante asistencia técnica y financiera.
-
Habilitaron la vía Los Balsos en El Poblado: por condiciones favorables, se adelantó su reapertura
El paso vehicular en Los Balsos será monitoreado en tiempo real y de manera preventiva por agentes de tránsito que tendrán tareas de control y regulación.