La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó en el municipio de Bello (Antioquia) a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias Teta, señalado como uno de los autores materiales del asesinato de la mujer trans Sara Millerey González Borja, ocurrido el pasado 5 de abril.
El capturado, presunto integrante del grupo delincuencial El Mesa, es acusado de los delitos de homicidio agravado y tortura. Según las investigaciones, habría participado directamente en el crimen junto a otras cuatro personas, conforme a la hipótesis manejada por las autoridades.
Leer más: En Rionegro capturaron a canadiense por presunto secuestro y tortura de una mujer en Medellín
El brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, a través de su cuenta oficial en la red social X, confirmó la detención y señaló que con esta acción se avanza en el esclarecimiento del caso y se refuerza la lucha institucional contra el crimen organizado y la violencia contra poblaciones vulnerables.
El crimen de Sara Millerey generó rechazo a nivel nacional. Según el reporte oficial, la víctima fue brutalmente agredida y sufrió múltiples fracturas antes de ser arrojada a la quebrada La García en Bello. Aunque fue trasladada con vida al hospital La María de Medellín, falleció a causa de la gravedad de las lesiones.
Durante las labores de investigación, las autoridades realizaron allanamientos, analizaron grabaciones de cámaras de seguridad y recopilaron testimonios que permitieron identificar a los presuntos responsables. Alias Teta será presentado ante un juez de control de garantías, mientras avanzan las diligencias para judicializar a los demás implicados.
Actualidad: En La Ceja inició la campaña de recolección de colchones ante la temporada de las lluvias
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por el aumento de la violencia por prejuicio hacia personas transgénero. En 2024, la entidad acompañó a 287 víctimas de este tipo de agresiones, y durante los primeros tres meses de 2025 se han registrado 13 transfeminicidios en el país.
Este caso se suma a las preocupantes cifras de violencia contra personas LGBTIQ+ en Colombia, y ha reavivado el llamado de organizaciones sociales y de derechos humanos para que se garantice justicia y se proteja efectivamente a esta población.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).