Dos presuntos responsables del asalto perpetrado en la tarde del miércoles 9 de abril en el aeropuerto internacional Almirante Padilla, de Riohacha, fueron capturados por las autoridades en medio de un operativo desplegado en las zonas rurales del municipio.
La acción fue confirmada por el secretario de Gobierno de La Guajira, Misael Velásquez, quien destacó la rápida reacción de la fuerza pública ante el hecho criminal.
El asalto ocurrió cuando un grupo de individuos armados irrumpió en la pista de la terminal aérea, justo en el momento en que un avión de la aerolínea Latam recibía dinero de un camión de la empresa de transporte de valores Brinks.
Otras noticias: Papa Francisco nombró nuevo obispo para la Diócesis de Santa Rosa de Osos
Al menos cuatro personas, con armas de largo alcance y movilizándose en una camioneta Toyota Prado, intimidaron a los custodios y empleados para apoderarse de al menos 12 tulas con dinero en efectivo.
Tras el robo, los responsables huyeron del aeropuerto y se internaron en una zona rural cercana, específicamente en el territorio indígena de La Cachaca.
Allí, según informaciones preliminares, abandonaron el vehículo utilizado en la fuga y lo incineraron antes de continuar su escape en otro automotor. En ese punto, una de las tulas habría caído, lo que provocó que habitantes del sector recogieran parte del dinero que quedó esparcido, en algunos casos parcialmente quemado.
El operativo de búsqueda fue activado de inmediato bajo el denominado “plan candado”, lo que permitió ubicar y capturar a dos de los presuntos responsables en tiempo récord. Además, se logró la recuperación de dos tulas con dinero, aunque no se ha confirmado el monto exacto del robo.
Desde el primer momento estuvimos en el lugar para coordinar la respuesta con la Policía Nacional y garantizar que no haya impunidad frente a este hecho
señaló el secretario Velásquez, quien también anunció un consejo de seguridad extraordinario para este jueves 10 de abril.
El objetivo será reforzar las medidas de control en el aeropuerto y diseñar un plan específico de seguridad para Semana Santa, periodo en el que se espera un aumento significativo del flujo turístico y de viajeros en la región.
A pesar de la violencia del hecho, no se reportaron personas heridas ni víctimas mortales. Las autoridades continúan con las labores investigativas para dar con los demás integrantes de la banda criminal y esclarecer todos los detalles del asalto.
Este evento se suma a las preocupaciones por la seguridad en terminales aéreas regionales y ha motivado el llamado a fortalecer los protocolos de vigilancia, en especial en operaciones que implican el traslado de grandes sumas de dinero.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Están advertidas: identificaron 24 familias en zona de riesgo no mitigable al lado de quebrada La Iguaná en Medellín
Las viviendas están hechas con materiales como lona y tablas, a pocos metros de La Iguaná, en una zona que ya presenta agrietamientos visibles y señales de socavamiento del suelo.
-
Condenaron al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por nexos con grupos armados ilegales
Según el fallo, José Ignacio Mesa B. estableció vínculos con las AUC, en especial con la estructura criminal conocida como la Oficina de Envigado.
-
Inaugurado el Parque Arqueológico y Natural Cerro Tusa en Venecia
Cerro Tusa, con forma de pirámide natural y una altitud de 1950 metros, se convierte ahora en un espacio de conservación ambiental, turismo controlado y patrimonio arqueológico.