El Metro de Medellín, en alianza con Metrosan y Credibanco, inició una prueba piloto de pagos abiertos en la ruta 20 de Julio, permitiendo a los usuarios pagar con tarjetas de débito o crédito, sin necesidad de efectivo.
El programa busca modernizar el sistema de recaudo y mejorar la experiencia de los pasajeros, especialmente en rutas con alta afluencia de turistas, como la que conecta a la estación San Javier con el graffitour de la comuna 13. La prueba se extenderá por seis meses o hasta completar 20 160 transacciones.
Otras noticias: Nuevo homicidio en el Oriente: asesinan a un hombre en La Unión




Los pagos podrán realizarse con tarjetas de las franquicias Mastercard y Visa, además de seguir operando con la tarjeta Cívica y la aplicación móvil del Metro. Seis vehículos de la ruta cuentan con datáfonos habilitados para esta modalidad de pago.
Carlos Ortiz Espinosa, gerente de Negocios del Metro de Medellín, destacó que esta iniciativa es parte del proceso de modernización de la tarjeta Cívica y de la estrategia de multicanalidad del sistema de transporte. Por su parte, Diana Margarita Prada, vicepresidenta de Negocios de Credibanco, señaló que la innovación en pagos busca facilitar el acceso al transporte público y fomentar la inclusión financiera en el país.
La tarifa plena con este método de pago será de $2 000, y el servicio operará bajo los estándares de seguridad y tecnología de Credibanco.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Una familia colombiana murió en Vancouver por caso de atropellamiento múltiple
El trágico hecho ocurrido en Vancouver, Canadá, y calificado como masacre, dejó 11 personas muertas.
-
Mancinelli, el sastre que viste a los papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa iniciará el próximo 7 de mayo a las 9:30 a. m., hora en Colombia.
-
En Rionegro capturan a integrantes de banda que robaba con escopolamina en varias ciudades del país
La red criminal tenía presencia en Bogotá, Medellín, Bello, Guarne, Rionegro, Pereira, Manizales y Armenia.