MiOriente > Secciones > Salud > Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Persisten desafíos en educación y empleo

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Persisten desafíos en educación y empleo

  • Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que busca visibilizar los retos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover su inclusión social.

    En Colombia, si bien se han logrado avances en la detección temprana y sensibilización, persisten barreras en entornos educativos y laborales.

  • Otras noticias: ”Las cinco víctimas mortales eran de nacionalidad venezolana”: más detalles del grave accidente en la vía La Pintada-Medellín

    Educación: un reto pendiente para la inclusión

    El acceso a una educación inclusiva sigue siendo un desafío. La falta de capacitación docente, la escasez de infraestructura adaptada y la rigidez en los métodos de enseñanza dificultan el desarrollo académico de niños y jóvenes con TEA.

    Para avanzar se requiere implementar adaptaciones curriculares personalizadas, el uso de tecnologías de apoyo y estrategias que fomenten la empatía y el respeto dentro de las aulas. Además, la presencia de psicólogos y terapeutas especializados en los procesos educativos resulta fundamental.

    El empleo: otra barrera por superar

    El ámbito laboral representa otro gran desafío. Aunque algunas empresas han comenzado a adoptar políticas de inclusión, muchas personas con TEA en Colombia enfrentan altas tasas de desempleo y subempleo debido a la falta de comprensión sobre la condición y la ausencia de ajustes en los entornos de trabajo.

    Entérese: En vivo | “Falsos positivos” en el Oriente: avanza audiencia de reconocimiento y aporte de verdad plena

    Para fomentar la inclusión laboral, algunas organizaciones han implementado medidas como:

    • Capacitaciones en neurodiversidad para sus equipos.
    • Adaptación de rutinas y espacios de trabajo.
    • Uso de tecnologías de apoyo para mejorar la comunicación.
    • Programas específicos de inclusión laboral.

    El avance hacia una sociedad más inclusiva no puede depender únicamente de esfuerzos individuales. Se requiere un compromiso conjunto entre el Gobierno, el sector educativo y las empresas para garantizar que las personas con TEA tengan igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas