MiOriente > Oriente > Denuncian estafas en construcción de cabañas en el Oriente Antioqueño

Denuncian estafas en construcción de cabañas en el Oriente Antioqueño

  • Más de 20 personas denuncian que han sido víctimas de un presunto esquema de estafa relacionado con la construcción de cabañas.

    El contratista, identificado por sus víctimas a través de la cuenta de Cabañas Rústicas Guarne y otras páginas de Facebook, se presenta inicialmente como un profesional en la construcción de cabañas de madera.

  • Otras noticias: El Carmen de Viboral realizó operativo de control del espacio público

    En sus publicaciones, muestra videos de obras de cabañas aparentemente bien construidas, con detalles como vidriería, ventanas, techos, y mesones de cocina. Sin embargo, una vez contratado, la calidad de la obra se ve comprometida desde el inicio.

    Según las víctimas, modus operandi del contratista es comenzar las obras de manera aparentemente correcta, pero las fundaciones se realizan de forma deficiente, también afirman que el contratista no utiliza el cemento requerido, omite las zapatas y coloca las columnas sin seguir los estándares técnicos necesarios.

    A medida que el tiempo avanza y tras recibir importantes sumas de dinero, el contratista abandona la obra, llevándose materiales como madera y partes del techo o las escaleras, y dejando las construcciones incompletas y en mal estado.

    Las víctimas aseguran que el contratista suele desaparecer justo cuando el proyecto se encuentra a la mitad o cerca de su plazo de entrega, dejándolas con obras abandonadas, sin respuesta y con los materiales robados.

    Los afectados han interpuesto denuncias formales ante la Fiscalía, además de publicar denuncias en Facebook para alertar a otros posibles afectados.

    En respuesta a las acusaciones, el presunto estafador ha dado su versión de los hechos. Asegura que ha intentado ponerse en contacto con las supuestas víctimas para llegar a acuerdos conciliatorios y finalizar las cabañas, pero que sus propuestas no han sido aceptadas.

    Leer más: La Unión avanza en infraestructura y convenios educativos por más de 4 000 millones de pesos

    También ha afirmado que las obras fueron interrumpidas debido a modificaciones o adiciones solicitadas por los clientes que no estaban presupuestadas inicialmente. Según el contratista, el precio de las obras aumentó debido a la necesidad de financiar materiales adicionales que no fueron acordados desde el principio. Del mismo modo, relata que muchas de sus obras han sido finalizadas en los plazos acordados con todos los elementos técnicos requeridos

    El caso sigue bajo investigación de las autoridades mientras las víctimas esperan una resolución y continúan sus esfuerzos para recuperar lo perdido.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas