El Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunció que entre febrero y abril se registra en la subregión la temporada de polluelos de aves silvestres, lo cual, según indicaron, representa un momento de fragilidad para las crías, que dependen del cuidado de sus padres y de la responsabilidad ciudadana para sobrevivir.
Andrés Gómez, supervisor del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, indicó que no todas las aves que permanecen en el suelo están heridas y entregó recomendaciones para ese tipo de casos.
“Normalmente, los padres salen a buscar alimento para sus polluelos. Algunos polluelos caen de su nido o incluso algunos polluelos pueden estar aprendiendo a volar y se caen. Les recomendamos que si ustedes ven un polluelo que cayó del nido, cercar la zona y aislarla para que perros o gatos no lleguen a comérselos. Y los padres posiblemente lleguen en el momento, al ver el polluelo, ya lo ayudan a aprender a volar y vuelven a su nido”.
Otras noticias: Concejal de Abejorral habría iniciado la confrontación en la cual fue agredido según testigos | MiOriente
Otras recomendaciones:
No alimentarlos: puede causarles ahogamiento o desnutrición. Solo sus padres saben qué necesitan para crecer sanos y fuertes.
No criarlos en casa: Retener un pichón en un entorno doméstico disminuye sus posibilidades de adaptarse a la vida silvestre y constituye una infracción a la normativa ambiental sobre fauna silvestre.
No retirarlos del nido: Si un pichón está en el suelo, lo mejor es devolverlo con cuidado a su nido, usando por ejemplo una toalla. Lo ideal es no intervenir mucho con el animal y garantizar que esté protegido de mascotas y vehículos.
Reportar emergencias: Si el ave está herida, sangrando o inmóvil, se debe reportar de inmediato la línea de emergencias de fauna silvestre al 304 630 0090, donde el equipo del CAVR puede brindar asesoría y asistencia especializada.
Le puede interesar: Imputaron a dos hombres por presuntamente asesinar a un firmante de paz en Dabeiba
Por último, al Área Metropolitana han llegado durante este año, 201 avistamientos y reportes de pichones silvestres en condición de vulnerabilidad, por lo cual La entidad hizo un llamado a la comunidad para garantizar y respetar su proceso natural de crecimiento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Identificado el cuerpo hallado esta madrugada en Rionegro
El cuerpo corresponde a un hombre joven reportado como desaparecido en las últimas horas en Rionegro.
-
Servicio de acueducto en Rionegro podría presentar baja presión por daño en la red
La contingencia compromete el circuito San Antonio (parte de la zona urbana y rural de Rionegro). Temporalmente, San Nicolás no contará con servicio de agua.
-
Capturaron a alias Yan, presunto sicario de El Mesa vinculado a atroz homicidio en El Carmen de Viboral
Alias Yan sería el responsable de la muerte de un hombre a quien, al parecer, le propinó 15 heridas con arma cortopunzante.