Una delegación del municipio de Pamplona, Norte de Santander, junto a Cornare, Findeter y el Ministerio de Vivienda, visitaron las instalaciones de la Planta de Residuos Orgánicos de Empresas Públicas de La Ceja, con el propósito de conocer de cerca el modelo exitoso de tratamiento al 100% de los desechos orgánicos, implementado en el municipio.
Lea también: Alcaldía de San Vicente Ferrer fijó nuevas tarifas para el transporte público
Durante el recorrido, los visitantes destacaron el compromiso de La Ceja con el manejo integral de residuos sólidos, un proceso que ha convertido al municipio en un referente a nivel nacional por más de 20 años.
“Es realmente envidiable el proceso de aprovechamiento de los residuos en La Ceja, yo quiero felicitar a todos los habitantes de La Ceja por esta consciencia ambiental que tienen, la verdad es un ejemplo a seguir, no solamente desde Pamplona sino en cualquier parte del país”, explicó el alcalde de Pamplona, Klaus Faber Mogollón, expresando asimismo su interés en replicar algunas de estas estrategias en su territorio y resaltando la importancia de adoptar prácticas responsables con el medio ambiente.
Además, agregó: “en el caso de Pamplona, entre el 50 y 60% aproximadamente de los residuos que van al relleno sanitario son orgánicos y esta disposición no se está ni separando en la fuente como lo hacen ustedes y tampoco se les está haciendo el aprovechamiento adecuado”.
Por su parte, las autoridades de La Ceja manifestaron su disposición en compartir su experiencia y seguir promoviendo iniciativas que fomenten un desarrollo sostenible en el país.
“Nos llenamos de orgullo y de gran satisfacción al recibir con todo el cariño las delegaciones que quieran conocer nuestra experiencia, que es ejemplo en Antioquia y Colombia”, puntualizó el gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales.
De esa manera, esta visita reafirma el liderazgo de La Ceja en materia ambiental y resalta la necesidad de fortalecer el intercambio de conocimientos entre municipios para avanzar en la construcción de un futuro más sostenible para todos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Profesor, al parecer, exigió fotos íntimas y dinero a estudiante en colegio del norte del Valle de Aburrá
El profesor, de 39 años, no aceptó los cargos por tentativa de extorsión agravada imputados por un fiscal especializado.
-
Grecia, Turquía y México, orígenes de algunas de las 13 víctimas de trata de personas en Medellín
La Alcaldía de Medellín dispuso el número 305 476 8062 o el correo rutasDDHH@medellin.gov.co para solicitar rutas de atención contra la trata de personas.
-
Búsqueda de desaparecidos en La Escombrera, en riesgo por falta de recursos
Ante lo expuesto por la Unidad de Búsqueda, la Alcaldía de Medellín destinó $2 000 millones para que no se frenen los trabajos en La Escombrera.