En Cocorná y Granada sigue el drama para los campesinos, productores y transportadores que se vieron afectados por el fuerte aguacero del pasado sábado.
La emergencia causó una creciente súbita que afectó varias veredas de estas poblaciones. Uno de los más afectados es Francisco Villegas, habitante de Cocorná, quien perdió más de 800 gallinas y 6 500 peces que eran su sustento y el de sus trabajadores.
Leer más: Un hombre fue asesinado en el Mall del Indio: segundo caso en ocho meses
“La avalancha ingresó a la finca por el lado izquierdo, arrasó primero con los galpones de las gallinas, estábamos recogiendo a diario 750 huevos, vendíamos en Medellín, en Cocorná, en la Autopista. Luego la avalancha siguió y tumbó la casa de los trabajadores, por fortuna no había personas en ese momento”.
Además de las gallinas, Francisco también perdió miles de tilapias que esperaba vender en un mes, cuando tuvieran un mejor peso.
“Uno siempre se pregunta por qué nos pasó esto, pero sabemos que es la naturaleza. Lo que le pedimos a las entidades gubernamentales es que nos presten atención, una catástrofe de estas lo deja a uno sin nada. Acá perdimos el capital por el que hemos trabajado toda la vida”.
Francisco relató que las pérdidas de los animales y la infraestructura puede sumar más de 70 millones de pesos, esto sin contar la vivienda de los trabajadores, la cual se desplomó, pero que por fortuna estaba sola la noche de la emergencia.
-
Accidente en vía La Ceja-Rionegro cobró la vida de motociclista oriundo de La Unión
El accidente ocurrió en la madrugada de este jueves en la zona de ingreso a Vilachuaga. Esta es la identidad de la víctima mortal.
-
Una familia colombiana murió en Vancouver por caso de atropellamiento múltiple
El trágico hecho ocurrido en Vancouver, Canadá, y calificado como masacre, dejó 11 personas muertas.
-
Mancinelli, el sastre que viste a los papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa iniciará el próximo 7 de mayo a las 9:30 a. m., hora en Colombia.