La relación diplomática entre Estados Unidos y Colombia se ha visto marcada por una creciente tensión luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, negara el ingreso a dos aviones militares de Estados Unidos que transportaban a migrantes colombianos deportados.
Este incidente generó un fuerte desencuentro entre ambos gobiernos. Petro justificó la decisión argumentando que los aviones no cumplían con las normativas migratorias colombianas, además de que la operación no había sido coordinada adecuadamente con las autoridades locales.
La respuesta desde Washington no se hizo esperar. El presidente Donald Trump criticó duramente la actitud de Petro y lo acusó de socavar la cooperación bilateral en temas migratorios y de seguridad. Como represalia, Trump ordenó al gobierno estadounidense imponer medidas más estrictas, comenzando con la revocación de visas para funcionarios del gobierno de Petro que se encuentren en territorio estadounidense.
Lea también: Vía Granada-Cocorná, cerrada por la caída de puentes: millonarias pérdidas en la zona
Además de la decisión sobre las visas, Trump ordenó aumentar los precios de los aranceles a los productos colombianos exportados a los Estados Unidos.
Por su parte, el gobierno colombiano ha manifestado que las medidas adoptadas por Trump son desproporcionadas y no reflejan la complejidad de la situación migratoria.
“Los ciudadanos norteamericanos que lo deseen pueden estar en Colombia, yo creo en la libertad humana. Pero están irregulares más de 15.666 y por las leyes colombianas deben regularizar su estadía. No me verán jamás quemando una bandera gringa o haciendo una "ratzia" para devolver los ilegales esposados a EE. UU. Los libertarios de verdad jamás agrediremos la libertad humana. Somos lo contrario de los Nazis”, dijo Petro.
El alcalde de Medellín también se pronunció:
El alcalde Federico Gutiérrez dijo que: “La arrogancia de Petro deja a colombianos sin visa a Estados Unidos. No sorprende nada. Es aliado de Cuba, Venezuela... cómplice de dictadores. Los admira y cada vez se parece más a ellos”.
Y agregó: “Estados Unidos deberá saber diferenciar entre Petro y todo un país, que termina pagando los platos rotos por sus malas intenciones y malas decisiones. Los castigos de la comunidad internacional deberían ser para Petro y sus amigos que tienen a Colombia sometida a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico”:
-
Atleta de La Ceja realizará una carrera 7k para recaudar fondos y disputar el Mundial Universitario en Alemania
Estefanía Aristizábal es una de las deportistas jóvenes de La Ceja, que desde hace ya varios años viene brillando en el atletismo.
-
Ya son 113 los muertos por desplome de techo en discoteca de Santo Domingo
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, según informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.
-
Instituciones educativas de Guarne mejoraron su nivel en las Pruebas Saber 11 del ICFES
Siete de las nueve instituciones educativas de Guarne mejoraron su nivel en las pruebas Saber 11 del ICFES, incluso, dos de ellas alcanzaron una categoría superior.