Más de 4 200 instituciones educativas oficiales retomaron a sus labores desde el lunes de esta semana en Antioquia.
Para este 2025, se espera que los procesos de matrícula terminen con más de 420 000 estudiantes inscritos, superando las cifras del año anterior, en 116 municipios no certificados.
Sumado a los estudiantes de instituciones privadas, más la población de los nueve municipios certificados, el retorno a clases es una de las temporadas económicas más importantes del año, representando más del 30% de las ventas anuales para miles de comerciantes.
La directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria, resaltó el estudio realizado por el Centro de Investigaciones Económicas y de Mercados -Investiga, el cual analizó los valores de los 18 principales artículos escolares en almacenes de cadena y papelerías. En promedio, los valores tienen una disminución del 4,36%.
Leer también: Dos franceses fueron capturados en El Poblado: estaban con dos menores de edad
Así se comportaron los precios para los diferentes artículos analizados:
Caja por 12 colores: entre $3.500 y $34.900.
Caja por 24 colores: entre $13.800 y $66.000.
Lapiceros: entre $525 y $9.600.
Lápiz 2B: entre $325 y $3.300.
Portaminas: entre $950 y $11.400.
Borrador: entre $250 y $10.600.
Sacapuntas: entre $104 y $19.900.
Corrector: entre $875 y $18.100.
Regla de 30 cm: entre $1.000 y $16.900.
Block carta: entre $2.994 y $5.400.
Tijeras: entre $1.000 y $19.900.
Pegante líquido: entre $800 y $15.400.
Carpeta plástica: entre $1.760 y $18.300.
Cartuchera: entre $1.500 y $55.900.
Además, se mantiene un crecimiento en el número de marcas (oferentes) de los productos escolares, lo que contribuye con que existan más opciones de precio, sobre todo hacia unos más económicos, encontrando cuadernos cosidos de 100 hojas desde $2,100 hasta $15.300 y cajas de 12 colores desde $3.500 hasta $34.900.
Si bien aún se ofertan los productos tradicionales, se identificó una mejora en la oferta asociada a una mayor comprensión de las preferencias del consumidor. Lo anterior se percibió, sobre todo, con las cajas de colores.
Por ejemplo, todavía las marcas ofrecen las tradicionales cajas por 12 y 24 colores, y además, han migrado con fuerza a paquetes más completos. Actualmente, son más comunes las cajas por 15 y 30 colores, sin diferencias en precios respecto a las tradicionales. Esto aunado a mejoras en la gama de colores y diseños.
Cabe resaltar que de acuerdo con el artículo 14 de la Resolución 17821 de 2023 del Ministerio de Educación Nacional, las instituciones educativas no pueden exigir proveedores o marcas específicas para los útiles escolares.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevo homicidio en el Oriente: asesinan a un hombre en La Unión
En la noche de este jueves 3 de abril de 2025, se reportó un nuevo hecho de violencia en el Oriente Antioqueño. Esta vez, el homicidio ocurrió en el municipio de La Unión
-
Homicidio de joven en Rionegro: autoridades buscan a los responsables
En la noche del jueves 3 de abril de 2025, se registró un homicidio en el barrio El Porvenir del municipio de Rionegro.
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.