La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (CORALINA) emitió una alerta preventiva ante la posible presencia de la fragata portuguesa (Physalia physalis), también conocida como agua mala, botella azul o falsa medusa, en las playas del Archipiélago.
Peligros de la fragata portuguesa

Esta especie marina, común en aguas tropicales y subtropicales, es conocida por sus tentáculos altamente urticantes, que representan un riesgo significativo para la salud humana.
Leer también: Dos franceses fueron capturados en El Poblado: estaban con dos menores de edad
Aunque varada o aparentemente muerta, la fragata portuguesa mantiene su capacidad de causar lesiones graves, como dolor intenso, problemas respiratorios y, en casos extremos, paros cardíacos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a esta especie como peligrosa debido a su capacidad de causar reacciones alérgicas severas al contacto con la piel.
Características de la especie
- Vela gelatinosa: De entre 15 y 30 cm, que le permite desplazarse con el viento y las corrientes.
- Tentáculos urticantes: Pueden alcanzar hasta 10 metros y se utilizan para capturar presas.

Recomendaciones para la comunidad
CORALINA insta a residentes y visitantes a seguir estas medidas preventivas:
- Evite el mar si observa fragatas portuguesas cerca de la costa.
- No toque ejemplares varados, ya que sus tentáculos permanecen activos.
- En caso de contacto accidental:
- Lave la zona afectada únicamente con agua de mar.
- Use un objeto rígido para retirar restos de tentáculos, evitando el contacto directo.
- No utilice vinagre, agua dulce, arena o toallas en el área lesionada.
- No raspe la piel, ya que esto puede agravar la liberación de toxinas.
- Acuda de inmediato a un centro médico si experimenta síntomas graves o reacciones alérgicas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla y Rionegro se articulan en consejo de seguridad por recientes crímenes
Las autoridades analizan la disputa entre El Mesa y el Clan del Golfo por plazas de microtráfico tanto en Marinilla como en Rionegro.
-
La Ceja participará con 12 productores en el Simposio de Hortensias más importante del país
La Ceja se alista para tener una destacada representación en el VII Simposio de Hortensias y Día del Floricultor, el evento más relevante del sector floricultor en Antioquia, que se realizará el próximo 31 de julio en el Centro de Eventos Club La Macarena, en Rionegro.
-
La Ceja conmemora el Día del Cuidado y de las Personas Cuidadoras con una jornada de reflexión, reconocimiento y servicios
Este jueves 24 de julio, el municipio de La Ceja conmemora el Día del Cuidado y de las Personas Cuidadoras, una fecha que busca visibilizar, reconocer y fortalecer una labor esencial para la vida cotidiana y el bienestar colectivo.