Desde el 3 de octubre de 2024, el gobierno de Colombia inició una importante transición hacia un nuevo modelo de expedición de pasaportes que incluye la reducción de precios y una modernización del sistema de agendamiento.
Esta medida busca eliminar la intermediación en el proceso, lo que permitirá un ahorro de entre el 30 % y 40 % en recursos y ofrecerá beneficios clave para la ciudadanía.
Leer también: Un globo de mecha cayó sobre un cultivo en La Ceja generando importantes daños
El cambio más relevante en esta reforma es que las personas de los grupos A, B y C del Sisbén podrán tramitar su pasaporte totalmente gratis. Esto aplicará para:
- Personas de los grupos A, B y C del Sisbén
- Mayores de 62 años
- Jóvenes que obtienen becas para estudiar en el extranjero
- Personas que participen en intercambios culturales o deportivos
- Otras poblaciones vulnerables
En cuanto a la reducción de precios, en las zonas de frontera, el costo del pasaporte disminuirá de $125,000 a $105,000 (una reducción del 12 %). Para el resto de los colombianos, el pasaporte, que actualmente tiene un costo de $207,000, se reducirá a $180,000.
El canciller Luis Gilberto Murillo destacó en su momento: "Estamos eliminando intermediaciones innecesarias, lo que nos permite no solo generar más recursos para el Estado, sino también hacer que el precio del pasaporte sea más justo para todos los ciudadanos".
Además, el nuevo sistema de expedición de pasaportes modernizará el agendamiento de citas. En lugar del sistema actual, que asigna citas a una hora específica, se implementará uno que permitirá a los usuarios programar citas en cualquier momento del día, con mayor flexibilidad para elegir la fecha que les convenga, ya sea para dos semanas o incluso meses adelante.
Otro avance importante será la implementación del pasaporte en línea para quienes hayan obtenido su pasaporte después de 2017. Esto permitirá realizar el trámite de manera virtual y solo acudir a la oficina seleccionada para recoger el documento, evitando la necesidad de múltiples visitas.
Finalmente, el gobierno ha hecho un llamado a los departamentos para que se sumen a esta iniciativa y reduzcan las tarifas, ya que en algunas regiones el costo del pasaporte puede alcanzar hasta $400,000, lo que se considera excesivo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Movimiento en masa colapsó una vivienda y afectó tres más en vereda de San Cristóbal: habían sido evacuadas por alto riesgo
Las autoridades insisten en acatar las recomendaciones de organismos de socorro en cuanto a las evacuaciones, las cuales, según indican, pueden salvar vidas, como al parecer ocurrió en este caso.
-
San Francisco se prepara para San Pachos Trail, una carrera con campañas solidarias por los abuelos y animales callejeros
El próximo domingo 13 de julio, el municipio de San Francisco será escenario de la primera edición de la San Pachos Trail 2025, Entre Vinos y Cascadas, una carrera de montaña que busca posicionar a esta localidad como destino turístico para los amantes del trail running y el ecoturismo.
-
Comenzó la reubicación temporal de la I. E. Normal Superior en la antigua Julio Sanín, en Rionegro
El alcalde de Rionegro anunció que las obras de la Ciudadela Educativa, que integrará las nuevas sedes de la Normal Superior y del Liceo José María Córdoba en la zona de Los Colegios, comenzarán en agosto de este año.