La Procuraduría General de la Nación ha requerido a la directora general del Instituto de Protección y Bienestar Animal de Bogotá (IDPYBA) una explicación detallada sobre el caso de eutanasia aplicada al perrito 'Cosmo', el pasado 2 de enero de 2025, sin la autorización de su propio dueño.
El hecho se originó luego de un reporte de emergencia en el Parque Nacional, donde se encontró al canino gravemente herido. Ante la situación, optaron por practicarle una eutanasia humanitaria debido a sus lesiones.
Leer también: Falleció el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, pionero en la creación de la vacuna contra la malaria
Sin embargo, la Delegada para Asuntos Ambientales Minero Energéticos y Agrarios de la Procuraduría solicitó conocer el procedimiento exacto que los funcionarios del Instituto siguieron durante el rescate y atención del animal, así como el diagnóstico médico que justificó la decisión de la eutanasia.
De igual manera, se requirió una explicación sobre la falta de comunicación con el propietario del perro, quien no fue informado sobre el procedimiento, pese a que 'Cosmo' contaba con un microchip de identificación. La Procuraduría también exigió la entrega del protocolo de eutanasia adoptado por el IDPYBA.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernador de Antioquia pidió de manera urgente el nombramiento de un director regional del ICBF
Con una evidente preocupación, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, envió una carta a la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Astrid Elena Cáceres, solicitando el nombramiento urgente de un director en propiedad para esta región del país.
-
Más de 4.000 personas vibraron con el inicio de los Panamericanos Junior de Natación en Medellín
Desde este lunes 12 de mayo, Medellín vive los Panamericanos Junior de Natación y se engalana para ser la anfitriona de este evento deportivo que tuvo un emotivo acto inaugural, presidido por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, y la presentación de las delegaciones de los 32 países del continente, que tiene el propósito de alcanzar…
-
Por primera vez fue instalado el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano: ¿En qué consiste?
Por primera vez en su historia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha instalado el Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM), una estructura de coordinación estratégica diseñada para dar respuesta a las emergencias que hoy afectan a los municipios del Valle de Aburrá