A partir del 1 de enero de 2025, los precios de los combustibles en Colombia comenzaron sus ajustes significativos, de acuerdo con los Ministerios de Minas y Energía, Transporte, y Hacienda y Crédito Público. Estos cambios responden a indexaciones regulares y compromisos asumidos con los sectores del transporte de carga y pasajeros.
Cambios en el precio del Acpm
El precio del diésel (Acpm) se incrementará en $169, fijándose en $10 725 por galón. Este ajuste responde a la indexación de componentes de la estructura de precios, como la sobretasa al Acpm, tarifas de transporte de poliductos y biocombustibles. Además, la mezcla de biodiésel se incrementará del 8 % al 10 %, luego de una reducción temporal en 2024 causada por problemas de oferta.
Para mitigar el impacto al consumidor, el Gobierno nacional reducirá el Ingreso al Productor del Combustible Fósil en $179, bajándolo a $5.347 por galón. Este subsidio adicional tendrá un costo fiscal de $387 mil millones y busca evitar incrementos significativos en el precio final del Acpm, que inicialmente se esperaba subiera en $338.
En 2024, el subsidio por galón de Acpm a través del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) fue de $4 615, representando un costo para la Nación de aproximadamente $10 6 billones.
Le puede interesar: Anuncian nuevo paro camionero en Colombia: transportadores definieron fecha de inicio
Ajustes en el precio de la gasolina
El precio de la gasolina, referencia Bogotá, subirá $91, estableciéndose en $16 085 por galón.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.