Una fuerte granizada ocurrida alrededor de las 4:00 p. m. del viernes 3 de enero de 2025, en el sector conocido como el Cerro Chapecoense en La Unión, dejó devastación en cultivos de flores, tomate, papa y fresa. La afectación fue especialmente severa en un cultivo de hortensias, propiedad de una familia que depende económicamente de esta actividad.
Germán López, quien trabaja junto a su padre en este cultivo familiar, explicó: “La granizada fue muy fuerte y duró mucho. Tumbó todo el sarán negro que protege las flores del calor, y el granizo cayó directamente sobre las hortensias, dañándolas. La flor quedó aporreada, lo que la hace inutilizable para la comercialización”.
Según López, el impacto de este fenómeno no solo afectó su cultivo, sino también a otros productores de la zona. “No solamente nosotros perdimos, también vecinos con cultivos de tomate, papa y fresa. Incluso una trinchera quedó destruida”, relató.
La familia López, que normalmente produce hortensias para exportación dos veces por semana, enfrenta ahora una difícil situación. Aunque ya habían sufrido granizadas anteriormente, nunca habían experimentado pérdidas tan significativas.
Se espera que las autoridades locales y departamentales brinden apoyo a los agricultores afectados por esta emergencia. La comunidad solicita ayuda urgente para recuperar las estructuras dañadas y minimizar el impacto económico en las familias que dependen de estos cultivos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Suecia, país invitado en la F-Air 2025: promoverá combustible sostenible para aviación desde Colombia
La empresa del sector de aviación y defensa Saab, de Suecia, tendrá una presencia destacada.
-
Grupo Familia cambia su nombre a Essity e inaugura en Rionegro el centro de distribución más alto de Latinoamérica
La empresa sueca Essity anunció la finalización del proceso de integración con el Grupo Familia tras adquirir el 95,8 % de sus acciones.