El Ministerio de Educación anunció posibles cambios en la jornada laboral de los docentes del sector oficial, a través de un borrador de decreto que busca modificar el Decreto 1850 de 2022, el cual regula la organización de la jornada escolar y laboral de los docentes en las instituciones públicas del país. Estos ajustes, que se presentan como resultado de un diálogo con organizaciones sindicales, no afectarán la jornada escolar, ya que la duración de las clases no se modificará.
Leer también: ”Ratas, ladrones”: Faustino Asprilla explotó contra la Dimayor y el VAR tras el empate entre Nacional y Millonarios
El ministerio precisó que, aunque la jornada laboral de los docentes seguirá siendo de ocho horas diarias, se cambiará el uso de las dos últimas horas, que serán dedicadas al trabajo autónomo, en lugar de clases directas. Además, aclaró que no habrá "descanso pedagógico" para los docentes, como se había especulado, ya que durante este tiempo los profesores seguirán acompañando a los estudiantes en sus actividades.
El borrador también propone reducir la asignación académica semanal a 22 horas, que incluirán un descanso pedagógico. La propuesta establece que los docentes de educación básica secundaria y media realizarán su trabajo en un esquema de seis horas diarias de permanencia en el establecimiento educativo, con las actividades curriculares y complementarias distribuidas según las necesidades de cada institución.
El ministerio destacó que estas modificaciones no tendrán un impacto fiscal, pues no implicarán una expansión de la planta docente, y aseguró que las observaciones al borrador serán analizadas para ajustar el texto final. Sin embargo, algunos expertos en educación han expresado preocupaciones sobre cómo esta redistribución del tiempo podría afectar las actividades académicas y pedagógicas esenciales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).