La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud, activó un equipo técnico conformado por epidemiólogos y expertos en salud pública para monitorear en tiempo real las lesiones por pólvora en la región, especialmente durante la tradicional alborada.
Con corte a las 6:00 a. m., se reportaron 8 casos de personas lesionadas, dos menos que en el mismo periodo del año anterior. Los incidentes se distribuyeron así:
• Medellín: 4 casos
• Itagüí: 2 casos
• Envigado: 1 caso
• El Carmen de Viboral: 1 caso
Del total de lesionados, 5 son mujeres y 3 hombres, siendo los menores de edad los más afectados.
Medellín
• Hombre, 16 años: quemadura de segundo grado en el rostro por papeletas.
• Hombre, 16 años: quemadura de segundo grado en mano y miembro superior por voladores.
• Mujer, 25 años: quemadura de primer grado en mano y miembro superior por cohetes.
• Mujer, 14 años: quemadura y laceración en el rostro por voladores.
Itagüí
• Mujer, 69 años: laceración y contusión por voladores.
• Mujer, 35 años: laceración por totes.
Envigado
• Mujer, 17 años: quemadura de primer grado en el rostro.
El Carmen de Viboral
• Hombre, 16 años: quemadura de segundo grado en la mano por totes.

Acciones y recomendaciones
La Gobernación de Antioquia reiteró su llamado al autocuidado y continúa promoviendo campañas pedagógicas para erradicar el uso de pólvora. La pirotecnia, además de representar un grave riesgo para la salud, puede ocasionar lesiones irreversibles e incluso la muerte.
La red hospitalaria del departamento se mantiene alerta para garantizar la atención inmediata a cualquier nuevo caso, mientras las autoridades locales fortalecen los controles y acciones preventivas en los municipios.
Con esta vigilancia intensificada, Antioquia busca reducir las cifras de lesionados por pólvora, protegiendo la vida y el bienestar de sus habitantes durante las festividades de fin de año.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).