El municipio de San Vicente Ferrer continúa con el proceso de actualización de la formación catastral, en cumplimiento de la Resolución C-07 de 2024. Este trabajo, liderado por el Gestor Catastral de Masora, tiene como objetivo ajustar la información de los predios urbanos y rurales, garantizando mayor justicia tributaria y transparencia en la administración de los bienes inmuebles.
Fabio Ríos Urrea, director de Masora, destacó que este proceso busca brindar un tratamiento equitativo a los propietarios de los predios, permitiendo una gestión técnica y legal de la información catastral.
Leer también: Carrera por la Vida: Guarne reafirmó su compromiso por generar espacios libres de violencias de género
El alcalde municipal, Nelson Henao, resaltó la importancia de esta actualización como herramienta para la planificación territorial y la optimización de recursos mediante la justicia tributaria. Según el mandatario, la actualización permitirá un cobro más justo y transparente del impuesto predial, facilitará trámites relacionados con la propiedad, como la obtención de certificados catastrales y la actualización de escrituras, y proporcionará datos clave para la planificación municipal y la inversión en proyectos públicos, contribuyendo al desarrollo ordenado del territorio y al bienestar de la comunidad.
-
Guatapé es una de las sedes de los PanAm Aquatics Championships Medellín 2025
Guatapé es la única subsede oficial de los juegos en la modalidad de aguas abiertas.
-
Presidente Petro se despide del “gran revolucionario” Pepe Mujica: “Adiós amigo”
Petro es un admirador de Pepe Mujica y el pasado 5 de diciembre lo visitó en su casa en las afueras de Montevideo para condecorarlo con la Cruz de Boyacá.
-
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro
En una Latinoamérica donde muchas veces la política es vista con desconfianza, el paso de Pepe Mujica por el poder dejó una pregunta abierta: ¿y si se pudiera hacer distinto?