En el marco de la temporada alta de viajes, Avianca ha emitido una alerta sobre el incremento de casos de estafa en la compra de tiquetes aéreos. La aerolínea hace un llamado a los pasajeros a ser cautelosos y a realizar sus transacciones únicamente a través de canales oficiales para garantizar la seguridad de sus datos personales y bancarios.
La creciente digitalización de los procesos de compra ha facilitado la proliferación de estafas, donde ciberdelincuentes se aprovechan de la información personal de los usuarios para adquirir tiquetes a precios bajos en plataformas no oficiales. Estas transacciones fraudulentas pueden tener consecuencias graves para los pasajeros, como la invalidez de los tiquetes y la exposición a posibles acciones legales.
Leer también: Empresas deberán pagar la seguridad social de contratistas independientes
¿Cómo protegerse de las estafas?
Avianca recomienda seguir estos consejos para evitar ser víctima de fraudes:
Verifica los canales de venta: Realiza tus compras únicamente a través de los sitios web oficiales, la aplicación móvil o agencias de viaje autorizadas.
Desconfía de ofertas demasiado atractivas: Si encuentras tiquetes a precios extremadamente bajos en redes sociales o sitios web poco conocidos, es probable que se trate de una estafa.
Protege tus datos personales: No compartas tus datos personales ni bancarios con personas o sitios web que no conozcas.
Mantén actualizado tu antivirus: Protege tus dispositivos con un antivirus confiable y actualizado.
Verifica la autenticidad de los correos electrónicos: Desconfía de correos electrónicos que solicitan información personal o financiera, aunque parezcan ser de las aerolíneas. Verifica la dirección del remitente y no hagas clic en enlaces sospechosos.
Consecuencias de adquirir tiquetes de forma fraudulenta
Los pasajeros que adquieran tiquetes a través de canales no oficiales se exponen a los siguientes riesgos:
Invalidez del tiquete: Los tiquetes adquiridos con datos robados pueden ser invalidados en cualquier momento.
Consecuencias legales: Los compradores pueden verse involucrados en procesos legales, ya que podrían estar participando en un delito.
Pérdida de dinero: Los pagos realizados por tiquetes fraudulentos suelen ser irrecuperables.
Avianca se une a la lucha contra el fraude
Como parte de su compromiso con la seguridad de sus clientes, Avianca se ha unido a la Semana de la Seguridad Digital y ha implementado diversas medidas para prevenir el fraude, como la educación de los pasajeros y la mejora de sus sistemas de seguridad.
"En Avianca trabajamos constantemente para proteger a nuestros clientes de las amenazas cibernéticas", afirmó Javier Gutiérrez, director de Desarrollo Corporativo y Pagos de Avianca. "Invitamos a todos nuestros pasajeros a ser responsables y a tomar las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de estafas".
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Anunciaron medidas para garantizar la movilidad en Medellín por el evento de la F-Air 2025 en Rionegro
Las autoridades recomiendan asistir al evento en las rutas de transporte público. Estará disponible el servicio de taxi compartido entre San Diego (Medellín) y el aeropuerto.
-
Ataque del ELN con burro cargado de explosivos en Valdivia dejó un soldado muerto y dos heridos
El gobernador de Antioquia, a través de su cuenta de X, rechazó el ataque del ELN al Ejército y las políticas de Paz Total del presidente Gustavo Petro.
-
En video: durante robo de almacén religioso en Medellín, ladrones hicieron desnudar a un trabajador para hurtar su ropa y tenis
Los comerciantes señalan que este tipo de robos en dicho sector de Medellín han sido reiterativos, y por ello, se ha solicitado a las autoridades que brinden mayor apoyo.