El Icetex enfrenta una de sus mayores crisis desde su creación, en medio de anuncios de reforma profunda por parte del Gobierno nacional y denuncias de estudiantes afectados por cambios en las convocatorias. Según el ministro de Educación, Daniel Rojas, el Gobierno busca transformar el modelo operativo de la entidad, con el argumento de que la educación no debe estar condicionada a créditos con altas tasas de interés. Rojas afirmó que la institución debe retornar a su misión original de apoyar estudios en el exterior y garantizar condiciones más favorables para los estudiantes.
Leer también: Mientras se jugaba el partido entre Colombia y Ecuador, la Universidad Católica de Oriente fue víctima de millonario robo
El anuncio ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente entre universidades privadas y estudiantes que dependen del Icetex para continuar sus estudios. La Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees) señaló que estas reformas podrían afectar a familias de clase media y vulnerables, mientras que analistas advierten que más de 200 000 estudiantes podrían quedar sin financiamiento si no se establece un mecanismo alternativo efectivo. Aunque el Gobierno ha creado 150 000 nuevos cupos en universidades públicas, persisten limitaciones en la oferta educativa nacional.
Un caso emblemático de esta crisis es el de Karina Muñoz, una joven fagotista de Cali que denunció públicamente que el Icetex le retiró el apoyo tras haber sido inicialmente seleccionada en el programa "Jóvenes Talentos". Según el Icetex, su solicitud fue descartada por no cumplir con el requisito de 120 horas de retribución social, aunque la afectada asegura haber planeado su viaje a España con base en los resultados preliminares publicados por la entidad.
El Icetex emitió una declaración informando que su programa no otorga becas, sino créditos condonables, y que la selección final depende de la legalización del crédito. La entidad lamentó que algunos estudiantes hayan viajado sin completar el proceso y reiteró que estos trámites son gratuitos y requieren documentación completa. Sin embargo, las críticas continúan, y el futuro de la entidad sigue siendo objeto de debate en el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Una familia colombiana murió en Vancouver por caso de atropellamiento múltiple
El trágico hecho ocurrido en Vancouver, Canadá, y calificado como masacre, dejó 11 personas muertas.
-
Mancinelli, el sastre que viste a los papas, ya se prepara para el sucesor de Francisco
El cónclave para elegir al nuevo papa iniciará el próximo 7 de mayo a las 9:30 a. m., hora en Colombia.
-
En Rionegro capturan a integrantes de banda que robaba con escopolamina en varias ciudades del país
La red criminal tenía presencia en Bogotá, Medellín, Bello, Guarne, Rionegro, Pereira, Manizales y Armenia.