El ataque cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global. Cada año, aproximadamente 15 millones de personas sufren un ACV, de las cuales más de 6,5 millones fallecen y cerca de 5 millones quedan con discapacidades permanentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta cifra subraya la urgencia de contar con medidas de prevención eficaces y una atención médica oportuna.
Según la World Stroke Organization (WSO), la incidencia de ataques cerebrovasculares ha aumentado un 70 % entre 1990 y 2019, y cada año se registran más de 12,2 millones de nuevos casos, lo que equivale a un ACV cada 40 segundos. En este contexto, la Asociación Colombiana de Neurología promociona la campaña Corre+ para concientizar sobre la importancia de reconocer y detectar un ataque cerebrovascular a tiempo.
Leer también: Alcalde de Medellín y diputados de Creemos rechazarían el nuevo impuesto a la seguridad del gobernador
La campaña Corre+ destaca los síntomas clave para reconocer un ACV, que pueden ser fundamentales para salvar vidas:
- C: Cara torcida y confusión – Dificultad para entender o procesar información, con evidentes asimetrías faciales, como cuando una parte del rostro queda caída.
- O: Ojo o alteración visual – Visión borrosa o doble, que puede afectar uno o ambos ojos.
- R: Raro al hablar – Dificultades para expresarse o entender lo que se dice, creando una confusión repentina.
- R: Rápida debilidad en brazos o piernas – Pérdida de coordinación o debilidad en las extremidades, dificultando el movimiento.
- E: Alteración del equilibrio o debilidad en un lado del cuerpo – Adormecimiento o parálisis, generalmente en un solo lado del cuerpo.
El + enfatiza la importancia de actuar rápidamente si se identifican estos síntomas.
El ACV está estrechamente relacionado con factores de riesgo modificables como la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, es fundamental para reducir el riesgo de sufrir un ataque cerebrovascular.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Abandonaron un cuerpo en bolsas en Rionegro
En la mañana de este domingo 27 de julio, las autoridades inspeccionaron el hallazgo de un cuerpo abandonado dentro de bolsas plásticas en el sector Quebrada Arriba, en el municipio de Rionegro.
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.