El Tribunal Superior de Antioquia tendrá la última palabra en el caso de Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, luego de que la Fiscalía confirmara su intención de apelar el fallo de primera instancia emitido la semana pasada.
Este fallo, a cargo del juez Jaime Herrera Niño, absolvió a Uribe de los cargos de concierto para delinquir y homicidio agravado, los cuales enfrentó durante un juicio que ha durado 14 años, incluyendo dos de ellos bajo detención.
Otras noticias: Por provocar a la hinchada del DIM, entrenador de Atlético Nacional fue multado | MiOriente
La acusación había sostenido que Uribe lideraba el grupo paramilitar conocido como "los 12 Apóstoles", el cual operaba en el norte de Antioquia con base en la hacienda La Carolina. Según la hipótesis de la Fiscalía, la red paramilitar, en la que Uribe presuntamente jugó un rol clave, planeaba crímenes como el asesinato de Camilo Barrientos, un conductor de bus escalera, asesinado en 1994. La defensa de Uribe, dirigida por el abogado Jaime Granados, argumentó que el homicidio de Barrientos fue resultado de un conflicto personal entre el policía Alexander Amaya y la víctima, sin relación con su cliente.
Granados, quien asumió el caso hace 14 años, ha defendido que Uribe no tiene vínculo alguno con los crímenes que le atribuyen, insistiendo en que los verdaderos autores fueron Amaya y el mayor (r) Juan Carlos Meneses.
Las partes interesadas en el caso, incluida la representación de las víctimas, han anunciado que apelarán el fallo absolutorio, subrayando su desacuerdo con la decisión judicial. Con este recurso en marcha, el Tribunal Superior de Antioquia asumirá la responsabilidad de analizar y definir si Uribe es finalmente exonerado de los cargos o si procede un nuevo juicio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Empresarios de Colombia piden al Gobierno no arriesgar beneficios de la relación con EE. UU.
A las diferencias entre los Gobiernos de Colombia y EE. UU. ahora se sumaron los comentarios de Petro sobre un supuesto apoyo estadounidense a la conspiración de Leyva.
-
¡Histórico! Lista de municipios de Antioquia en inviabilidad fiscal pasó de 19 a 2. Tendrán beneficios
Habitantes y autoridades de 17 municipios de Antioquia celebran haber salido de la lista de localidades que incumplían el indicador de la Ley 617 del año 2000.
-
Saturación del suelo y sobrepoblación de laderas: causas de la tragedia en Bello y Medellín, según el Dagran
El director del Dagran aseguró que la infraestructura de EPM no habría estado involucrada en la tragedia que afectó a cerca de 3 000 personas en Bello y Medellín.