Ante la amenaza de la propagación en Antioquia del HLB o "dragón amarillo de los cítricos", una enfermedad que afecta a los cultivos de esta fruta, la Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y Agrosavia, están implementando el plan de acción para 2025 destinado a fortalecer los cultivos y desarrollar el control biológico del vector que la transmite.
En Colombia se reportó la llegada de esta enfermedad en el año 2015, extendiéndose a varios departamentos. En Antioquia está desde 2023 con reportes iniciales en el Área Metropolitana.
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Manuel Naranjo Giraldo, explicó que en este momento el HLB se encuentra únicamente en el Valle de Aburrá y en algunas muestras identificadas en Uramita, Occidente antioqueño, y en Turbo, en el Urabá.
Otras noticias: Bombero que falleció en un accidente en la vía Glorieta Aeropuerto-Sajonia ya fue identificado
“Hacemos un llamado de atención a las alcaldías de municipios productores a estar atentos para evitar la expansión de esta enfermedad. Hay que acometer acciones de prevención y control que permitan que se minimice el problema”, aseguró el secretario.
El sector citrícola en Antioquia ha tenido una expansión constante de su producción y las exportaciones del limón Tahití han crecido aproximadamente un 180 % entre 2022 y 2023, generando más de 25 mil empleos en aproximadamente 11 mil hectáreas, de acuerdo con el Anuario Estadístico del Sector Agropecuario de la Gobernación de Antioquia.
Los científicos aún no entregan una cura que permita prevenir el HLB, por lo que se deben tomar medidas como obtener material de viveros certificados, monitorear los árboles, hacer controles biológicos a la plaga y llamar al Instituto Colombiano Agropecuario siempre que se tenga sospecha de que un árbol puede tener síntomas de la enfermedad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla invierte $20 000 millones en modernización de colegios urbanos y rurales
El presupuesto destinado este año a educación pública representa la cifra más alta en la historia de Marinilla.
-
Guarne vibra con la llegada de la categoría mayores en el Panamericano de Patinaje
El Panamericano que se disputa en Guarne concluirá este 9 de julio.
-
Revelan posibles causas del accidente Diogo Jota y su hermano
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora)